
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
SITECh Sudeste pide a la ministra de Educación, Daniela Torrente, la suspensión de la Resolución refererido a Misiones y Funciones del personal directivo de las instituciones educativas.También solicita abordar el tema salarial docente.
Educación - SindicalesLa Comisión Directiva de SITEh Sudeste da a conocer que con fecha 12 de diciembre de 2019 remitió nota a la ministra de Educación de la Provincia, profesora Daniela Torrente con el pedido de tratar el tema salarial docente y el de la convocatoria a una mesa técnica para discutir el tema referente a Misiones y Funciones del personal directivo de las instituciones educativas, habida cuenta de la aparición de una Resolución firmada por la profesora Marcela Mosqueda sobre la finalización de su mandato.
“Respecto de esta segunda cuestión, con fecha 5 de diciembre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología emite la Resolución 6.360 en reemplazo de la Resolución 1.000/92 y otras, referida a Misiones y Funciones del personal directivo de algunos niveles del sistema, de manera inconsulta y desconociendo el trabajo que venía realizando una mesa técnica con representantes gremiales”, expone el sindicato que dirige Gustavo Gross. En tal sentido, el sindicato solicita la suspensión de su aplicación y reitera el pedido de una mesa técnica para discutir el tema, considerando que “no se puede iniciar el próximo ciclo lectivo con una norma absolutamente parcial y que en nada mejora la legislación anterior sobre el tema”.
SITECh Sudeste rescata “la vigencia plena del artículo 47 del Estatuto del Docente, norma que establece la participación gremial en todo lo atinente a salario y condiciones de trabajo, destacando que esta participación permitió corregir normas inconsultas y avanzar en la aplicación de las nuevas estructuras curriculares, desde la sanción de la Ley 6.810 en adelante, pasando por la Resoluciones 2.299/15, 2.540/15, 4.716/15, 839/16, 8.231/16 y las referidas a competencias de títulos que están en vigencia, por citar sólo algunos ejemplos de un trabajo conjunto con el Ministerio en la aplicación ordenada de esas estructuras y garantizando el derecho del trabajador docente”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.