
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco define nuevas medidas de fuerza para esta semana. El paro general de actividades se concretará el lunes 7; martes 8; miércoles 9; jueves 10 y viernes 11, con retiro de los lugares de trabajo a las 12.30 y el último día, la salida a las 10.30, con concentración, frente al Superior Tribunal de Justicia.
Actualidad - ProvinciaLa Asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, se reunió el viernes 4 de octubre y definió convocar a nuevas medidas de fuerza para esta semana con: paro general de actividades, con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 horas y hasta las 0 horas para los días lunes 7, martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de este mes y año y paro general de actividades con retiro, a partir de las 10.30 horas y hasta las 0 horas, para el viernes 11 de octubre próximo y concentración frente al Superior Tribunal de Justicia (Brown y López y Planes, Resistencia) ése mismo día desde las 10.30 horas, invitando a los trabajadores del interior a que se manifiesten en los juzgados de cada localidad, en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea, y pasar a cuarto intermedio la Asamblea para el viernes 11 de octubre próximo, a las 17 horas. en la sede gremial (Marcelo T. de Alvear 1.020, Resistencia).
“Las nuevas modalidades de reclamo definidas implican, que los trabajadores que se adhieran a los retiros de su lugar de trabajo, en los horarios establecidos no deberán volver en horario vespertino a prestar funciones por las que no son remunerados y tienen que ver con los siguientes reclamos: respeto y cumplimiento de la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895) de porcentualidad, para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales y a las paritarias con todos los gremios judiciales; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895); cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde”, explican desde la Unión Judicial.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.