UPCP insiste en el reclamo por la emergencia pediátrica

La Unión del Personal Civil de la Provincia acompaña el pedido de declaración de la emergencia pediátrica. José Niz, secretario general de UPCP, en conversación con Chaco On Line explica que vuelve a reclamar por recomposición salarial, mejora presupuestaria, edilicias y estabilidad laboral en el sector sanitario.

José Niz, secretario general de UPCPP
José Niz, secretario general de UPCPP
José Niz, secretario general de UPCPP

WhatsApp Video 2025-10-01 at 12.47.40

Profesionales y personal del hospital Pediátrico de Resistencia propician un proyecto para declarar la emergencia pediátrica en la provincia del Chaco por falta de insumos, medicamentos, especialistas y condiciones laborales precarias, con impacto directo en la atención infantil del NEA. La iniciativa pretende recomposición salarial, mejora presupuestaria, edilicias y estabilidad laboral para el equipo de salud.

 

 

Pedrini: “El gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública"

Tienen la adhesión de la Multisectorial de Salud y trabajadores del hospital Pediátrico. Durante las últimas semanas han organizado manifestaciones y presentado pedidos de audiencia ante el Gobierno provincial; denuncian salarios congelados, deficiencia en guardias y sobrecarga por faltante de personal.

 

 

Nivel Inicial: Inicia Período de Tachas para concursos docentes
NAGPEL se reúne con diputados del interbloque del PJ

Integrantes de la Multisectorial en la esquina de Italia y Brown han instalado una carpa, en la que realizan la firma de adhesiones a la declaración a la emergencia pediátrica. Suman adhesiones de ciudadanos, vecinos que se acercan a las oficinas de la Municipalidad de Resistencia, Cámara de Diputados, entre otras instituciones públicas. 

 

 

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

En ese marco, José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) explica que con la manifestación pública “estamos  expresando, en el marco de la multisectorial, el respaldo al proyecto de emergencia pediátrica impulsado por los profesionales del Pediátrico que tienen gran preocupación por la falta de insumos, de medicamentos, cantidad de profesionales y especialistas para la atención pediátrica, y la estabilidad laboral por eso pedimos contratos de servicios, y, también la mejora salarial”.

 

 

Buscan fortalecer los aprendizajes de los niños
García resalta la conformación de la propuesta de Fuerza Patria

Argumenta la trascendencia que tiene el personal de salud, “cuando está en boga la IA (inteligencia artificial) y que la tecnología tiene una relación directa con esto, para aplicarlo a la atención  y dar respuestas a eso del problema salud / enfermedad ellos deben capacitarse por sus propios medios y al tener sueldos ínfimos, eso tampoco lo pueden hacer”. 

 

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica  celebrarán los 40 años



 

El secretario general del sindicato estatal precisa a Chaco On Line que “un trabajador de salud pública no llega a un millón de pesos mensuales y también tiene que hacer frente a la canasta familiar y, ni que hablar si es profesional, está en distintas localidades del interior, donde fueron compulsivamente notificados que deben contra- prestar una vez concluida su capacitación y, por el otro lado, cómo van acceder a la capacitación, a la actualización y al tener sueldos ínfimos, no pueden acceder”.

 

 

Red Aprende: 600 personas participan de nueva semana de capacitación docente en escuelas secundarias
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

 

En relación al plantel de profesionales del nuevo hospital Pediátrico, Niz alude a palabras del director del nosocomio infantil chaqueño, Hugo Miguel Ramos. “Tiene 16 residentes en primer año, la mayoría de los médicos del interior son generalistas; 7 de segundo y tercer año,  pero no dice cómo lo establece por normativa cada cuántos niños debe haber pediatras profesionales, y cuántos especialistas y también la incidencia de determinadas patologías y también cuántos meses tardan en acceder a la consulta, cuestión que se agravó con la atención por WhatsApp”, dice el secretario general de UPCP

 

 

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas



El dirigente estatal reconoce que no han tenido la adhesión de todos los sectores para pedir la emergencia pediátrica. “Hay diputados del oficialismo que no nos quisieron firmar la planilla para que se dé tratamiento preferencial a este proyecto de ley , no desconocemos lo que pasa a nivel nacional y se acentúa la falta de presupuesto”, admite Niz 

Mónica Carolina Báez Vargas 

Alejandro Vargas

Te puede interesar

Capitanich vuelve a asumir la conducción del PJ en Chaco

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Administración pública provincial: El jueves 20, depositarán el Refrigerio

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Zimmermann destaca la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.