Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) anuncia la realización de un paro de actividades por 24 horas, el próximo miércoles 19 de noviembre, en reclamo urgente por “una recomposición salarial real, la apertura de negociaciones con el gobierno, la implementación plena de la Carrera Sanitaria y el fin definitivo de toda forma de precarización laboral en el sistema público de salud”.

 

 

 

Desde Aptasch señalan que “la situación salarial se ha vuelto insostenible frente al fuerte deterioro del poder adquisitivo, afectando no solo a los trabajadores del sector, sino también a la calidad del servicio que recibe la población chaqueña”. La asociación sindical subraya que resulta indispensable una recomposición integral que permita recuperar los ingresos perdidos y garantizar condiciones dignas para todo el personal de salud. Ante esto, detallan que “en lo que va del año, nuestro salario acumula una pérdida del 13% y proyectamos que cerremos el año con un descenso de casi el 17%, situación que se origina por el hecho de que nuestro salario no tuvo aumentos desde el mes de abril pasado”. Además, el gremio amplía ese análisis afirmando que “si comparamos el nivel salarial actual contra marzo de 2023, estamos 28% por debajo. La pérdida que tuvo nuevo salario es realmente grave”.

 

 

Además, Aptasch vuelve a plantear la importancia de retomar las negociaciones con el Ejecutivo provincial: “el gobierno está cerrado al diálogo y no tiene ningún tipo de intereses en acercar posiciones. Como representantes de los trabajadores, notamos que se trata de una actitud altamente autoritaria que va en contra no solo de las buenas prácticas de gobierno sino incluso de la propia naturaleza de la democracia”.

 

 

En esa misma línea, Aptasch reitera la necesidad imperiosa de la implementación de la Carrera Sanitaria. “Esto es un compromiso asumido por la provincia y que continúa pendiente, privando a miles de trabajadores de una herramienta fundamental para su desarrollo profesional, estabilidad y reconocimiento laboral”.

 

También insiste en el reclamo para terminar con la precarización en todas sus formas, incluyendo contratos temporales, becas y cualquier modalidad que excluya derechos laborales básicos. Aptasch afirma que “ningún sistema de salud puede fortalecerse mientras mantenga a su personal en condiciones laborales desiguales y sin garantías mínimas”.

 

Finalmente, Aptasch hace un llamado a toda la comunidad sanitaria a sostener la unidad y a acompañar el reclamo, que tiene como objetivo la defensa de la salud pública y de quienes la hacen posible todos los días.

 

Te puede interesar

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.