Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero se reúne o, en Casa Rosada, con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolla en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de acordar una agenda común.

 

 

Zdero resalta la importancia del diálogo permanente con el Gobierno Nacional: “Siempre tendiendo puentes para que al país y al Chaco les vaya bien”, expresó, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y el subsecretario económico, Guillermo Agüero. 

 

 

Durante la reunión se tratan temas vinculados al fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado, junto con la necesidad de consolidar una administración pública eficiente. El gobernador indica que estos ejes forman parte del proceso de transformación de la matriz económica del Chaco, alineada a las nuevas oportunidades que se presentan para el país.

 

 

También, Zdero da cuenta del complejo escenario financiero que atraviesa la provincia y el esfuerzo fiscal que se viene realizando desde el inicio de la gestión. En esa misma línea, se analizan alternativas financieras en el marco del contexto económico nacional e internacional.

 

 

“Planteamos la situación real que vive la provincia, el enorme esfuerzo que estamos haciendo y los caminos posibles para continuar ordenando las cuentas públicas”, subraya el mandatario chaqueño.

 

 

“Un país con certidumbre necesita de presupuesto y de reformas necesarias”

 

 

 

El gobernador también destaca la importancia de un rumbo económico claro para el país: “Estamos convencidos de las reformas que requiere nuestro país para salir adelante. Un país con certidumbre necesita de presupuesto y de reformas necesarias para crecer y desarrollarse”, sostiene.

 

 

En el tramo final, el gobernador Zdero asegura que continuará gestionando ante Nación todas las herramientas que permitan fortalecer la planificación provincial: “Vamos a seguir trabajando con responsabilidad para que el Chaco pueda aprovechar las oportunidades de crecimiento que se abren para la Argentina”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.