Judiciales van tras el ajuste por revisión

Dirigentes de sindicatos judiciales se reúnen con el secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez. Abordan la implementación desde marzo del rubro ajuste por revisión.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Judiciales-Livio-Gutierrez-24-03-05-01
Dirigentes judiciales con el secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Guitiérrez

Representantes de los gremios: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco,  Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas, son recibidos en la tarde de hoy por el secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, doctor Livio Gutierrez, como respuesta a distintas notas dirigidas a autoridades del Poder Ejecutivo.

AECh-Muestra-6-de-marzo-24-03-05-01Inauguran la exposición Resistencia - Perseverancia

Testeos-club-Sarmiento-24-03-05-01Evalúan a los planteles de divisiones inferiores del club Sarmiento




En la reunión se trata la forma de implementación a partir del mes de marzo del rubro ajuste por revisión, afirmando el funcionario que se va a respetar estrictamente lo establecido por la Ley 3424-A y su modificatoria Ley 3741-A, y Decreto 569/23, tal lo solicitado en las presentaciones realizadas.

Inicio-del-Nivel-Secundario-24-03-04-04Zdero en el inicio del Secundario: "Nuestro objetivo es recuperar el sistema educativo"

Denuncia del intendente de Resistencia, Roy NikischNikisch presenta denuncia penal contra la gestión de Gustavo Martínez


Asimismo, se confirma desde el Ejecutivo la próxima convocatoria a la mesa técnica para definir el mecanismo de implementación de la media nacional, conforme lo establece el artículo 9º de la Ley 3424-A y 3741, para el mes de abril de este año.

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.