
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial vuelven a pedir al Ejecutivo provincial el llamado a la mesa técnica. Es para comenzar al mecanismo de implementación de la media nacional.
Actualidad - ProvinciaRepresentantes de la Intergremial Judicial del Chaco insisten el día 3 de septiembre al Ejecutivo Provincial la solicitud de convocatoria a la mesa técnica para dar inicio al mecanismo de implementación de la media nacional, conforme lo establece el artículo 9º de la Ley 3.424-A, que debiera darse inicio en agosto de 2.023.
Mediante tres notas dirigidas al Gobernador de la Provincia, ministro de Hacienda y Finanzas y secretario de Coordinación de Gabinete, se adjunta el último informe de la FAM de agosto de las 24 jurisdicciones del país, con los parámetros establecidos por Ley 3.424-A donde surge que el cargo testigo queda en un porcentaje inferior del promedio de la media nacional, más aún teniendo en cuenta, que hay jurisdicciones que informan sueldos de los meses de julio, junio y mayo en dicho informe”.
Por lo consiguiente, esta Intergremial considera “necesaria la reunión de la mesa técnica a fin de realizar las proyecciones de incidencia presupuestaria para el cumplimiento real y efectivo de lo prescripto por el artículo 9 de la citada Ley y evaluar un incremento porcentual en el ajuste por revisión para todo el personal judicial según lo prevé la Ley 468-A, ratificada por la Ley 3.424-A y sus modificatorias”.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.