
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
La Intergremial Judicial llaman a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para el jueves 1º de febrero, en todo el Chaco. Reclama el “incumplimiento de la pauta salarial 2023” que tiene prevista a los tres meses una instancia de revisión.
Actualidad - ProvinciaLos gremios judiciales que conforman la Intergremial Judicial: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCh), Sindicato de Empleados Jerárquicos Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCh), en forma conjunta y coordinada, en sus respectivas reuniones de Comisión Directiva, resuelven convocar a paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo jueves 1º de febrero en todo el territorio provincial.
En un documento, suscripto por cada una de las entidades sindicales judiciales, explican que los motivos de la medida de fuerza es “atento la falta de respuesta del gobierno actual a los distintos y reiterados pedidos formales de audiencia, los que fueron presentados en noviembre 2023 y reiterados en diciembre y enero del corriente año, ante el incumplimiento de la pauta salarial 2023 que preveía una instancia de revisión por inflación en diciembre, lo que no se puso en práctica hasta la fecha y que implica una gravísima pérdida del poder adquisitivo del salario para nuestro sector y por último ante la falta de convocatoria a la Mesa Técnica a fin de establecer el mecanismo de implementación de la Media Nacional, conforme lo establece la Ley 3424 A., incumplimientos éstos que configuran un Conflicto Colectivo de Derecho”.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.