
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Dirigentes de gremios de Poder Judicial reclaman convocatoria a la mesa técnica del sector para el tratamiento de la pauta general También piden la apertura de paritarias.
Actualidad - ProvinciaRepresentantes de gremios del Poder Judicial del Chaco se presentan hoy en Casa de Gobierno, donde reiteran la solicitud para el tratamiento de la pauta general, respecto al, que no se modifica desde octubre del año pasado. Este tema lo solicita mediante notas con fecha 4 y 14 de febrero.
Participan del reclamo el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (Sejch) y la Unión de Trabajadores del Chaco (UTJCh), quienes presentan el planteo por “la convocatoria durante este mes de febrero a la mesa técnica del Poder Judicial, Ley 3424-A y modificatoria, para definir el porcentaje de Ajuste por revisión a cobrar con el sueldo del mes de marzo y la implementación de la Media Nacional que debiera aplicarse de acuerdo a la Ley vigente, como parámetro de referencia para dictaminar sobre dicho adicional”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.