La Comisión Provincial por la Memoria convoca a participar de las actividades por el aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. El acto central será, por la mañana en Resistencia y, por la tarde, en Sáenz Peña, inaugurará la sede en esa ciudad.
Este viernes comenzará la realización y posterior emplazamiento de tres esculturas en el Parque de la Memoria ubicado en ruta 11 en las inmediaciones del monumento a los caídos en la Masacre de Margarita Belén. Es el aporte que realizarán los escultores Carina Favaro de La Rioja; Itatí Cabral y Alejandro Pérez, ambos de Resistencia; Daniela Almeida, de Corrientes; y Alejandro Coronel de Margarita Belén.
HIJOS Chaco queda al frente de la Comisión Provincial por la Memoria. En representación de la agrupación, asume Santiago Osuna.
Al cumplirse el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén, organismos integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria reivindican los ejes de Memoria, Verdad y Justicia. Además repudian “maniobras del Poder Judicial en contra de Cristina Fernández de Kirchner”.
Legisladores provinciales que integran la comisión de Derechos Humanos reciben a integrantes del Comité de Prevención de la Tortura. Tratan sobre denuncias por supuesta persecución laboral y discriminación, realizadas por trabajadores del organismo.
Organismos de derechos humanos convocan a participar de las actividades para conmemorar el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa recorre las instalaciones del Parque de la Memoria, en Margarita Belén. Es acompañado por una comitiva integrada por organismos de derechos humanos.
Crean una mesa técnica para garantizar la provisión de agua potable al Complejo Penitenciario Nº1 de Resistencia. Está constituida por los Ministerios de Seguridad y Justicia; de Planificación, Economía e Infraestructura; la empresa SAMEEP y la Administración Provincial del Agua.
La Legislatura chaqueña tiene previsto tratar la iniciativa para hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle para la sesión a realizarse en La Leonesa. También está en agenda la iniciativa para la creación de un programa de reducción de utilización de sorbetes y vasos plásticos.
Representantes de las personas privadas de libertad pertenecientes a diferentes unidades penitenciarias de la provincia y a funcionarios del sistema se reúnen convocados por el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, en el Complejo Penitenciario Nº 2 de Sáenz Peña.
Entidades y organizaciones de derechos humanos manifiestan alerta y preocupación por la “falta de medidas de protección” para la niña Cielo, víctima de abuso sexual.
Una recopilación sobre exilios provocados por la última dictadura, será presentado este jueves 7, desde las 10, en la Casa por la Memoria. Estarà su autor, Jérome Guillot.