El Comité de Prevención de la Tortura cerca de la estructura de cargos

El presidente del Comité para Prevención de la Tortura, Darío Gómez resalta la aprobación de la estructura de cargos de cargos del organismo y un presupuesto adecuado. Destaca que con menos de 40 personas, asume la tarea de monitorear y controlar las fuerzas de seguridad.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Comite-de-Prevencion-de-la-Tortura-23-11-29-01
Comité de Prevención de la Tortura

Hoy la Legislatura chaqueña se enfrentaría, de haber quorum, a una decisión trascendental relacionada con la aprobación de la estructura de cargos del Comité para la Prevención de la Tortura. El presidente del organismo, Darío Edgardo Gómez, destaca la relevancia de esta iniciativa para los derechos humanos en la Provincia. 

 

 

El Comité para la Prevención de la Tortura remarca que ha experimentado un crecimiento significativo y avances notables en su labor. Sin embargo, reconoce una deuda pendiente: la aprobación de su estructura y un presupuesto adecuado para cumplir con su responsabilidad fundamental. 

 

 

Según palabras del presidente del Comité, Darío Edgardo Gómez: "Aunque hemos crecido y avanzado, aún tenemos una deuda pendiente: la aprobación de la estructura y un presupuesto adecuado para cumplir con nuestra responsabilidad". Con menos de 40 personas, el Comité asume la tarea de monitorear y controlar las fuerzas de seguridad, así como otros ámbitos de privación de libertad. Estas funciones son esenciales para prevenir la violencia institucional y garantizar el respeto a los derechos humanos. 

 

 

Gómez resalta la importancia del reconocimiento y apoyo del Estado: "Necesitamos elreconocimiento y apoyo del Estado para poder avanzar mejor en nuestra labor". Adem´s destaca el respaldo a la estructura de cargos del Comité como “un acto de cumplimiento con compromisos internacionales”. Asimismo lo considera “una inversión en la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de la primera línea defensiva contra posibles violaciones en el Chaco”. 

 

 

“Un organismo sostenido por el compromiso con los derechos humanos” 

 

Recuerdan desde el organismo que “esta iniciativa va más allá de un cumplimiento legal; también tiene un impacto directo en la vida de alrededor de 40 familias que dependen exclusivamente de los ingresos generados por este organismo”. A la par, afirman: “en un momento de crisis y coyuntura política, respaldar la estructura de cargos del Comité no solo es un acto de compromiso con los derechos humanos, sino también un gesto de apoyo a aquellas familias que dedican sus esfuerzos diarios a esta causa”.

 

 

El Comité para la Prevención de la Tortura desempeña un papel crucial en la defensa irrestricta de los derechos humanos de sectores vulnerables instucionalizados, incluyendo mujeres, adolescentes, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y con padecimientos de salud mental. Con una composición equilibrada de géneros y el respeto a la diversidad, este organismo aborda integralmente los desafíos en materia de derechos humanos. 

 

 

En un contexto donde la prevención de la violencia institucional es esencial, el Comité se posiciona como la primera línea defensiva para evitar violaciones graves a los derechos humanos por parte del Estado. El respaldo a su estructura de cargos no solo fortalece la capacidad del organismo, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad justa y respetuosa. 

 

 

El Comité hace un llamado urgente a los legisladores para que respalden esta iniciativa crucial. La aprobación de la estructura de cargos y el presupuesto adecuado son pasos esenciales para consolidar un organismo independiente y efectivo en la protección de los derechos fundamentales en Argentina. 

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.