
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Un Encuentro por el Día del Testigo de lesa Humanidad se desarrollará en la Casa por la Memoria, el viernes 8. Participarán Rubén López, hijo de Julio López y de ex detenidos por motivos políticos, testigos en juicios de esta índole realizados en el NEA.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El viernes 8 de septiembre, a las 18.30, en las instalaciones de la Casa por la Memoria se llevará cabo un panel con la participación de Rubén López, hijo de Julio López y de ex detenidos por motivos políticos sobrevivientes que testimoniaron en juicios de lesa humanidad de la región.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) invita a participar de este encuentro para conmemorar el Día del Testigo de Lesa Humanidad, el viernes 8 de septiembre, a las 18.30, en la sede de la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32), que contará con la presencia de ex detenidos por razones políticas y sobrevivientes que testimoniaran en los juicios de lesa humanidad de la región.
“Esta iniciativa busca recuperar el rol histórico de la palabra de las y los testigos en los juicios de lesa humanidad y resaltar su compromiso y coraje en la consolidación de la democracia chaqueña y argentina”, dicen desde la Comisión.
Serán parte del panel los ex detenidos Judith, Ricky Uferer, María Julia Morresi y David García, quienes son testigos en las causas de los juicios de lesa humanidad desarrollados en el NEA, desde el año 2.010 a la fecha.
“Cada uno de los testigos en los juicios tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria, la verdad y justicia al momento de declarar en los juicios de lesa humanidad que se han desarrollado en la región desde el año 2.010 a la fecha: juicio oral por la Masacre de Margarita Belén que juzgó el fusilamiento clandestino de un grupo de detenidos y detenidas políticas (2.010-2.011); causa Brigada Caballero (2010); causa Margarita Belén II- Tosso (2.013), por cuatro desapariciones en el marco de la masacra; causa Brigada II (2.016-2.018); causa Ligas Agrarias (2.019); la causa por complicidad civil donde se condenó por primera vez en Chaco a un ex funcionario judicial (2019); causa Brigada III, por secuestros y torturas (2.021); condena al ex policía Chas que había sido absuelto en la causa Masacre en 2.011; y causa Conscriptos por torturas a soldados que hacia la conscripción (2.022); a lo que se suma el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, que se desarrolla como la continuidad del proceso de juzgamiento al genocidio militar durante la última dictadura, realizado en el año 2.022”, detallan.
Grilla
La apertura estará encabezada por el presidente de la CPM, Santiago Osuna; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, Silvana Pérez; el fiscal ad hoc, Diego Vigay y Rubén López, hijo del desaparecido Julio López; como moderador estará el ex detenido político Carlos “Ratón” Aranda.
Seguidamente, a las 19.30, legisladores provinciales harán entrega a diputados nacionales de una copia de la Ley Provincial N° 3742-B que instituye el 18 de septiembre de cada año como Día del Testigo por Delitos de Lesa Humanidad en el Chaco en conmemoración a la desaparición de Jorge Julio López, ocurrida en el año 2.006, quien fuera testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar.
Como cierre se realizará una Peña por la Memoria, desde las 20.30, con la actuación del grupo musical santafesino Mario Ruiz con los Navegantes de la Luna.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.