
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Legislatura chaqueña sanciona la priorización de los derechos humanos, en la sesión ordinaria Nº 21. También aprueba una norma relacionada con la promoción de la industria audiovisual y del sector del conocimiento.
Actualidad - ProvinciaLa diputada Élida Cuesta preside la sesión ordinaria Nº 21 de la Cámara de Diputados del Chaco, en el recinto “Deolindo Felipe Bittel”, oportunidad en la que se sancionan con amplio consenso normas relacionadas a la jerarquización de los derechos humanos, la promoción del quehacer audiovisual y de la industria del conocimiento, entre otras leyes aprobadas.
En primer lugar, se sanciona la Ley que crea el Compendio Temático de la Memoria, la Verdad y la Justicia, impulsada por la diputada provincial Teresa Cubells junto al diputado provincial Juan Carlos Ayala, como un mecanismo tendiente a recopilar, ordenar y clasificar por temáticas la legislación vigente en materia de Derechos Humanos, incluyendo leyes nacionales, provinciales, decretos reglamentarios de la Provincia y jurisprudencia de carácter nacional y provincial y convenciones internacionales.
Poco después, y con la presencia en el recinto de representantes del Instituto de Cultura y del sector audiovisual, se aprueba la norma que establece el fomento de la creación y producción de obras audiovisuales y su difusión y conservación como patrimonio socio-cultural, “priorizando la valoración de las identidades regionales, la diversidad cultural, de géneros y la libertad de expresión artística, como así también la investigación, experimentación, formación y perfeccionamiento de recursos humanos asociados a ellos, estableciendo como política cultural provincial la consecución de una red de producción, exhibición y circulación audiovisual económicamente sustentable, socialmente justa y técnicamente viable”.
También es respaldada por el pleno del cuerpo de legisladores, la Ley impulsada por la diputada provincial Silvina Canteros Reiser, que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, a disponer la creación del Polo Tecnológico “Termal Tech” en coordinación con la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con el objeto impulsar la economía del conocimiento de base tecnológica.
Otra de las normas sancionadas por unanimidad es la impulsada por Gricelda Ojeda, que instituye el día 22 de octubre de cada año calendario como el "Día Provincial de la Concientización sobre la Tartamudez”, en todo el territorio de la Provincia del Chaco, con el objeto de tomar conciencia, reducir los estereotipos negativos, la discriminación y fomentar la integración social de las personas con tartamudez.
Finalmente, los legisladores aprueban como Ley la “Guía de Orientaciones y Criterios de Intervención ante Situaciones de Consumo de Sustancias en Ámbitos Escolares”, elaborada conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y las provincias argentinas, para su aplicación obligatoria en los establecimientos educativos de gestión estatal, privada y social, en todos sus niveles y modalidades.
Además de las Leyes sancionadas, los bloques acuerdan la reprogramación de la próxima sesión ordinaria para el 20 de septiembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.