
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
En la causa de complicidad judicial con el terrorismo de Estado, sentencian a Roberto Mazzoni a 5 años y 6 meses de prisión. Al encontrarlo partícipe necesario de tormentos agravados por la condición de detenido político de la víctima en la detención de Hugo Barúa.
Chaco On Line
El juicio oral por complicidad judicial con el terrorismo de Estado culmina en la mañana de este martes 12 con la condena a 5 años y 6 meses al ex fiscal federal Roberto Mazzoni, por su participación en el secuestro y tortura al ex detenido político Hugo Barúa por parte de un grupo de tareas de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco.

Ante una sala del TOF con gran marco de público, sobrevivientes y organizaciones de Derechos Humanos, la audiencia comienza a las 10, con las últimas palabras del imputado, luego de lo cual, el presidente Osvaldo Facciano declara “cerrado el debate” y anuncia que el tribunal se retiraría a debatir el veredicto, el cual es anunciado pasadas las 12 horas. Por su parte, Mazzoni reafirma “todo lo dicho y expuesto por mi defensor oficial”, según señala.

Poco después de las 12, el tribunal anuncia su veredicto, por el cual encuentra a Mazzoni partícipe necesario de tormentos agravados por la condición de detenido político de la víctima. Además, encuadran los crímenes como de lesa humanidad por el contexto histórico de represión por parte de fuerzas de seguridad. La parte de los fundamentos de la sentencia será dada a conocer el 19 de marzo a las 20 horas.
Hugo Barúa, presente

Hugo Barúa
El juicio oral comienza el 26 de febrero pasado, y se desarrolla en cuatro días de audiencia, en los cuales testimonian varios ex detenidos políticos que confirman las denuncias de Hugo Barúa, detenido el 9 de septiembre de 1.975.En su testimonio en sede judicial, Barúa relata haber sido detenido y torturado el 9 de septiembre de 1.975, en el marco de un operativo policial en su domicilio en Villa Centenario, en el que fue secuestrado y en el que estuviera presente como secretario del Juzgado Federal, Roberto Mazzoni. Allí mismo comienzan los interrogatorios, los golpes y las torturas; “todo ante la mirada pasiva de Mazzoni que teóricamente tenía que garantizar mi seguridad física. No hizo nada y convalidó esos atropellos hacia mi persona”, señala en el escrito judicial. “La sesión de torturas duró más de quince minutos y luego lo llevaron a la Brigada, donde estuvo una semana detenido. Así comenzaría un periplo que lo llevaría por la Alcaidía, y U7 hasta su liberación en febrero de 1981”, señala.

Hugo fallece en 2.020, un año después de la primera condena a Mazzoni, en abril de 2019. No obstante, su figura sigue presente, en la vigencia de su lucha, y en el recuerdo de su familia y amigos. Es presidente de la CPM en 2.011, en representación de ex detenidos políticos, en una gestión que se caracteriza por el trabajo mancomunado de organismos de Derechos Humanos y trabajadores de la institución.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.