
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Las fuerzas de seguridad chaqueñas reciben un llamado de atención, de parte del Comité para la Prevención de la Tortura. Se les recuerda, la prohibición de las detenciones arbitrarias y que las aprehensiones por averiguación de antecedentes son inconstitucionales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco recuerda a las fuerzas de seguridad que se encuentran totalmente prohibidas las detenciones arbitrarias y que las aprehensiones por averiguación de antecedentes, prevista en la Ley Orgánica Policial, son declaradas inconstitucionales por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco.
En el marco del fuerte operativo de seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, con gran presencia de efectivos en las calles, y ante las reiteradas denuncias de aprehensiones arbitrarias (bajo el pretexto de averiguación de antecedentes), el organismo expresa su preocupación y recuerda la plena vigencia del artículo 18 de la Constitución Nacional. El mismo establece que ningún habitante de la Nación puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente, salvo que se lo encuentre en flagrancia.
Además, se hace hincapié en lo resuelto por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, en octubre de este año, donde se confirma un fallo de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña la cual declara la inconstitucionalidad de la aprehensión por averiguación de antecedentes, prevista en la Ley Orgánica Policial.
“Desde el Comité hemos recibido una serie de denuncias y reclamos por pedido de documentación e identificación en la vía pública de manera indiscriminada por parte de la fuerza de Seguridad”, señala el presidente del Comité , Darío Gómez.

“Y si bien celebramos la preocupación del gobierno por la prevención del delito, entendemos que ese interés de ninguna manera puede avasallar los derechos de las personas que circulan por la vía pública”, insiste.
Gómez muestra la preocupación del Comité en relación a los excesos policiales que se podrían producir en este contexto, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 600 agentes de la Policía del Chaco en las calles de Resistencia y el Gran Resistencia.
Al mismo tiempo, resalta que el accionar policial debe orientarse hacia un enfoque comunitario, sin persecución a ciudadanos que circulan libremente. “Desde el Comité siempre cuestionamos las detenciones que están fundadas por portación de rostro y con tintes racistas, situaciones que hay que erradicarlas de plano”, subraya.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.