
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El diputado provincial Roy Nikisch asevera que “con Carim Peche y Alicia Azula podremos encarar un proceso de cambio real”. Propone el reordenamiento del Estado, a través de una administración austera y transparente.
Actualidad - Provincia
A poco del lanzamiento oficial de la formula Carim Peche- Alicia Azula para la gobernación del Chaco por parte del frente “Chaco Somos Todos”, el diputado provincial Roy Nikisch aseguró que “con Carim Pech y Alicia Azula podremos encarar un proceso de cambio real que necesita nuestra provincia, a través de una administración austera y transparente, dando prioridad a la distribución del gasto público. Realizaremos el ordenamiento del Estado”.
Considero al mismo tiempo que “las expectativas han ido superadas, ya que luego de haber tenido varios precandidatos, mediante un dialogo maduro, donde se tuvo en cuenta la opinión de muchos dirigentes del interior provincial, llegamos a un consenso y a oficializar una formula con dos candidatos que tienen perfiles muy interesante para conducir la provincia”.
“Como ex gobernador tengo experiencia y me permite tener una visión más amplia, en ese sentido Carim y Alicia conforman una dupla muy importante con gestiones sobresaliente. El Chaco hoy necesita fortalecer su institucionalidad, una administración ferra, austera y eficiente, no solo en los dichos sino con acciones concreta”, planteó Nikisch.
“Vamos a trabajar en conjunto para que ellos lleguen al Gobierno y a partir de allí aportar también para encarar una difícil administración que, en principio, se encontrará con temas gravísimos como SECHEEP, SAMEEP, InSSSeP; el sistema de salud colapsado; un sistema de educación muy deteriorado con mala calidad educativa, entre otras cuestiones, pero lo bueno es que existen recursos en el Estado para resolver estos problemas”, indicó el legislador radical.
“Entonces, reconozco la realidad y tengo mi opinión de qué se debería hacer y esto ya lo hable con Carim y Alicia y voy acompañar aportando mis sugerencias para encarar con todo un proceso de cambio en serio para el Chaco. Reitero, la Caja del Estado cuenta con recursos. Con una administración ordenada, transparente y priorizando el gasto público, llegaremos a cumplir con los objetivos propuestos. Solo hay que poner la plata donde corresponda y no despilfarrar recursos”, aseveró Nikisch.
“Cuando hablamos de ir a una compulsa electoral donde está en juego el futuro de nuestra provincia estamos hablando de qué tipo de sociedad queremos. Una sociedad que viva como hoy en nuestra provincia con la prebenda social como estigma o una sociedad que se construya a través de la dignidad que genera el trabajo. Allí está la diferencia y es lo que nosotros pretendemos con Carim Peche y Alicia Azula”, remarcó finalmente Roy Nikisch.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.