
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco convoca a un paro de actividades para el lunes 8. Llama a concentrarse en hospital Perrando, desde las 9 horas.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh continúa con las medidas de fuerza en reclamos por mejoras salariales y de condiciones de trabajo, y en ese marco, anunció la convocatoria a un paro por 24 horas, para el 8 de abril, con concentración en el hospital Perrando de la capital chaqueña.
En adhesión al Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, APTASCh convoca a un paro para el 8 de abril, y llama a todo el personal de salud pública a una concentración, desde las 9 horas, frente al hospital Perrando, para manifestarse en conjunto frente a la profunda crisis en la que está inmersa la salud pública.
“La situación que atravesamos los trabajadores, y la salud pública en general, ya no da para más. Día a día se deteriora nuestro salario, no tenemos respuestas del Gobierno provincial, las condiciones laborales son cada vez peores y el sistema sanitario en su conjunto está en una situación de profunda crisis”, afirmaron desde APTASCh.
“Vamos a seguir con nuestro plan de lucha, no vamos a bajar los brazos y seguiremos reclamando hasta tanto las autoridades provinciales brinden respuestas a la situación”, anunciaron en la asociación sindical de profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública.
Entre otras cosas, desde la asociación piden, respecto a la situación salarial, “una cláusula gatillo de un 30 por ciento o 35 por ciento, más un 20 por ciento de recuperación de nuestro salario, de los cuales hemos sufrió una pérdida de entre 50 y 60 por ciento contra la inflación y el blanqueo de sumas en negro, suma fija y el refrigerio que sean remunerativos y bonificables al básico”.
En relación al personal precarizado, “solicitamos el pase a planta, teniendo en cuenta antigüedad, capacitación; y también la mejora de los salarios a todos los compañeros de los diferentes programas”.
Por otra parte, en lo que hace a la infraestructura, “reclamaremos mayor presupuesto para insumos, equipamiento y refacción para los diferentes servicios que así lo requieran”.
En ese marco, desde APTASCh se invita a todo el personal de salud pública de la provincia a participar de la concentración en el hospital Perrando, para “juntos elevar nuestra voz, defender nuestros derechos como trabajadores, y reafirmar la importancia de la salud pública para todos los chaqueños, ante un gobierno pasivo e indiferente a todos los problemas que atravesamos”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.