Congreso de Violencia Laboral: Preocupante miedo entre los docentes

El juez Julian Flores, titular del Juzgado Civil y Comercial de la Vigésimo Primer Nominación de Resistencia, reconoce que existen varias denuncias de docentes por violencia laboral, en la provincia del Chaco, en el marco del congreso de esta temática que se desarrolla en el Domo del Centenario. Resalta que el trabajador de la educación hoy se encuentra paralizado por el miedo.

Educación - Sindicales
Congreso-de-violencia-laboral-y-social-18-12-17
Congreso Provincial de Violencia Laboral y Social

En el Domo del Centenario de Resistencia se desarrolla el Congreso de Violencia Laboral y Social que es organizado por la Unión Docentes Argentinos. Es significativa la concurrencia de docentes e interesados en esta temática.

 

 

La apertura estuvo a cargo de la secretaria general de UDA Chaco, Amalia Caribaux y el doctor Julian Benito Flores, juez del Juzgado Civil y Comercial de la Vigésima Primera Nominación de Resistencia.

 


Ante un auditorio que seguía las exposiciones con atención, Flores destacó que “los momentos sociales son violentos y se caracterizan por las constantes represiones y las mayoría de las veces la hace el Estado que se manifiesta en ámbitos laborales  especialmente el educativo, donde hemos tenido varias denuncias respecto al ejercicio de violencia laboral de directivos hacia docentes y personal no docente”. Respecto a este sector, el magistrado valoró que “nuestra provincia cuenta con su ley laboral y protocolo para denuncias de violencia laboral , la Ley Provincial 2.072/14 A y 2.072/17  L  es una alternativa para todos los empleados estatales para realizar denuncias por mobbing laboral a través de una oficina, que es la primera en el país hace un par de años y  que funciona en el ámbito del Poder Legislativo. de Prevención de  Violencia laboral Beatriz Vásquez, a cargo de la coordinadora  Pía Chiachio Cavana”, indicó. Además, aportó que “es multidisciplinar y tiene convenios firmados inclusive con la Municipalidad de Resistencia no con el Ministerio de Educación pero sí pueden acompañarlos y brindarles asesoramiento de lo que tienen que hacer.

Mobbing

 

 

Flores explicó que el mobbinges un proceso de acoso que lleva su tiempo ya que debe repetirse y tener un factor temporal”. Luego, en declaraciones a Chaco On Line, especificó que el caso de asedio “tiene que manifestarse en conductas humanas por acoso una vez por semana y con una duración de 6 meses para estar tipificado como mobbing”.

Precisó que se plantearon muchos casos de este tipo y que le llamó mucho la atención de que “el docente hoy se encuentra paralizado por el miedo a la represión, hay casos por abuso de autoridad perpretrados por sus jefes así que no es fácil denunciar a los jefes”. Además, dijo que “la víctima al verse atacada y disminuida por los ataques en su lugar de trabajo queda sin saber a dónde recurrir y con angustia,  que es lo que causa la violencia laboral”.

 

 

En relación a la problemática de los docentes, Flores dijo que se va a sacar una adhesión a la ley. “Es una cuestión de tiempo y de cambio de cultura”, consideró. “Lo ideal sería que salga a nivel nacional en el Congreso”, estimó.

Tras el cierre de la primera jornada, Flores valoró en declaraciones a Chaco On Line, “que en este congreso con docentes den a conocer situaciones de acoso que tienen propias o de compañeros de trabajo, eso a uno de que vea que se visualice el problema y que se animen a hablar es un adelanto y que ellos no son culpables de esa situación penosa que les toca pasar”.

 

Últimas noticias
Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.