
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria adelanta que la tarea en el Congreso apuntará a concretar el Segundo Puente Chaco- Corrientes. También el del Bermejo-Ñeembucú; además de la llegada del gasoducto a la provincia.
Leandro Zdero, junto a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza lleva la propuesta de orden, renovación y transparencia a Villa Río Bermejito en vistas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Solicita el respaldo de los vecinos “para no volver al pasado que tanto daño le hizo al Chaco y al país”.
Elecciones Nacionales 2025- ChacoLeandro Zdero, junto a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza lleva la propuesta de orden, renovación y transparencia a Villa Río Bermejito en vistas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Solicita el respaldo de los vecinos “para no volver al pasado que tanto daño le hizo al Chaco y al país”.
La lista 503, color violeta, estuvo hoy en Villa Río Bermejito con el objetivo de “no dar ni un paso atrás y consolidar el esfuerzo realizado hasta ahora”. “Argentina atravesaba un momento muy complicado, antes de 2023. El país se venía a pique, nuestra plata no valía y cada vez que ibas al supermercado eso se veía reflejado en los precios”, recuerda Zdero sobre la situación económica del país, hace tan solo unos años.
En ese sentido, junto al intendente Omar Reis, expresa: “Argentina estaba atravesando una crisis económica con una inflación descontrolada, y logramos revertir esa situación. Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero no podemos permitir que el kirchnerismo vuelva, porque ya demostraron quiénes son y el daño que le causaron al país y, sobre todo, a nuestra provincia”. Asimismo, Zdero afirma que estas elecciones definen el futuro y el rumbo que queremos para el Chaco y para el país. “El 26 de octubre tenemos dos opciones: una es el modelo populista que todos conocemos, el que gobernó 16 años la provincia y dejó los peores índices de pobreza y de educación. La otra opción es la lista 503, integrada por hombres y mujeres honestos y confiables, pero fundamentalmente que van a defender los intereses de todos los chaqueños en el Congreso”, finaliza.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria adelanta que la tarea en el Congreso apuntará a concretar el Segundo Puente Chaco- Corrientes. También el del Bermejo-Ñeembucú; además de la llegada del gasoducto a la provincia.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini arremete: “el gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública”. Señala que esas denuncias de corrupción "fueron una cuestión política".
El postulante a una banca en la Cámara Alta del Congreso por el Partido Obrero del Chaco, Germán Báez, sostiene “los que prometen mano dura, ley y orden financian sus campañas con dinero de drogas”. Afirma que "hay que desmantelar la connivencia del Estado con el narcotráfico”.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria, Juan Manuel García resalta la integración de la oferta electoral del peronismo. Convoca a afianzar la participación ciudadana en estas elecciones legislativas nacionales.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich denuncia “un fraude monumental" a la eliminación por tres días las retenciones a las exportaciones agrícolas. Evalúa que se trata de un “escándalo de corrupción e impunidad sin precedentes”.
El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich publica los documentos oficiales del BID y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que confirman la aprobación de los fondos para para el financiamiento de la construcción del segundo puente Chaco- Corrientes. Insta al gobierno a dejar las campañas de agravios y a ejecutar de inmediato el proyecto.