
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
SociedadPresentan “Mira como tiemblo”, evento que se desarrollará en el Domo del Centenario y la sede de la Casa Garrahan Chaco.
La idea es compartir información científica con especialistas de primer nivel del país, como así también las vivencias de aquellas personas que conviven con esta patología. La cita será los días 17, 18 y 19 de abril.
Durante la presentación, Rocío Barbona, fundadora de Amigos Solidarios Parkinson Chaco, señala que junto a su organización están “muy emocionados” por el acompañamiento conseguido para el lanzamiento. “Agradecemos al arquitecto Alabe por abrirnos las puertas de su casa, también a Pablo Mujica por acompañarnos y también darle la bienvenida a este ciclista que viene a sumarse a la jornada”, afirma.
Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Resistencia, saluda a los presentes en nombre del intendente Roy Nikisch para interiorizarse de la actividad y destaca que fuera declarada de interés municipal.
“Queremos felicitar la iniciativa, una acción que ha trascendido las fronteras del Chaco y que entendemos que va a ser un éxito; agradecemos como siempre a la Fundación Ciudad Limpia por abrir las puertas y abrir el corazón a nuestras actividades; para que cada una de estas actividades se desarrolle con la importancia de que cuando hablamos de una patología o de una condición tenemos que trabajar en el tratamiento y en las novedades, y de eso se van a tratar estas tres jornadas”, detalla.
Una de las estas tendrá lugar en el Domo del Centenario, mientras la Casa Garrahan será la anfitriona el resto de la jornadas. El titular de esta institución, Carlos Alabe también, en el anuncio, expresa: “Es un honor para nosotros que estemos hablando de problemas de la gente, aquí en esa casa, casa que la construyó la gente justamente, y que podamos ser el espacio para buscarle soluciones a estos problemas que tenemos todos”.
“Cando alguien está enfermo, el problema tiene que ser de todos; eso es la fundación Ciudad Limpia, pensar primero en el otro y en buscar soluciones. Este tema que es tan preocupante para mucha gente, y a veces lo oculta, hoy lo queremos visibilizar”, apunta.
En la conferencia también se recibe a Omar Rojas, quien tiene parkinson desde hace 16 años y hace una semana inicia una travesía en bicicleta desde Misiones para poder estar en Resistencia y participar del evento. Luego tiene previsto seguir hasta San Juan para completar 2500 kilómteros de puro pedaleo.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.