
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Actualidad - ProvinciaTrabajadores, militantes, adherentes y dirigentes de los distintos sindicatos que integran el arco gremial chaqueño se han manifestado en la tarde de este miércoles. Expresan el malestar y respaldo por la situación de los jubilados y el planteo por paritarias libres.
Recorren marchando por los alrededores de la plaza 25 de Mayo marcando sus pasos por las calles Güemes; Irigoyen y Marcelo T de Alvear hasta dar con los costados de la Casa de Gobierno.
La movilización de los trabajadores recorre el costado izquierdo de las calles que rodean la plaza central, custodiados sigilosamente por policías, entre ellos, integrantes del COE. El inicio de la manifestación se da con una tensa negociación entre dirigentes sindicales y agentes superiores de la policía provincial. Algunos chisporroteos y diálogo encendido con la amenaza latente de que hacía falta solamente un Chaski-boom para que todo se salga del cauce.
Es el ámbito en el que Chaco On Line conversa con Adrián Bellomi, secretario general de la CGT Chaco. La tensión en las palabras y el bullicio de la manifestación dan el contexto a un diálogo con el dirigente que encabeza el reclamo chaqueño.
Si bien las conversaciones con los policías han sido bastante tensas, Bellomi pretende quitarle efervescencia a los planteos propuestos por los dirigentes gremiales. “Hay muchísima tranquilidad, estamos muy pacíficamente no hicimos ningún problema vamos a manifestarnos en contra de las presiones del gobierno”.
El secretario general de la CGT vernácula profundiza en el sentido de la protesta. “El gobierno nacional pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco y por eso, nos vamos a manifestar, a ver si el gobierno nacional entiende que se tiene que fijar por el que más necesita, lo mismo para los trabajadores, queremos paritarias libres y que en la negociación sea aprobada por el gobierno”, expone sobre el malestar manifiesto de los cientos de trabajadores que rodearon la plaza 25 de Mayo.
En relación al momento que tienen que atravesar los trabajadores en su cotidiano enfrentar la jornada laboral. “La situación de los trabajadores en la provincia del Chaco es dificilísima, igual que cualquier chaqueño, que hoy no llega a fin de mes, que hoy no puede pagar la olla más con el aumento de los servicios”, apura en su diagnóstico, mientras las miradas pasan por los pasos de los manifestantes que avanzan en la movilización.
Chaco On Line consulta sobre la situación de los trabajadores de la salud, a quien Adrián Bellomi representa como secretario general de ATSA. “No es ajeno de lo que está ocurriendo aquí en el Chaco, como la salud que está totalmente desfinanciada y eso hace que los sueldos de los trabajadores de la salud sean bajísimos”.
Los pasos del dirigente gremial avanzan rápidamente y en las últimas palabras de su contacto con el equipo periodistíco en solitario de este portal anticipa los movimientos de la movilización. “Vamos a encontrarnos con los otros sectores de la sociedad y marchar alrededor de la Casa de Gobierno”, dice y apura los pasos para hundirse en el montón de manifestantes que exponen su descontento con un Chaco que destila pobreza.
Alejandro Vargas
Mónica Carolina Báez
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.