
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Trabajadores, militantes, adherentes y dirigentes de los distintos sindicatos que integran el arco gremial chaqueño se han manifestado en la tarde de este miércoles. Expresan el malestar y respaldo por la situación de los jubilados y el planteo por paritarias libres.

Recorren marchando por los alrededores de la plaza 25 de Mayo marcando sus pasos por las calles Güemes; Irigoyen y Marcelo T de Alvear hasta dar con los costados de la Casa de Gobierno.

La movilización de los trabajadores recorre el costado izquierdo de las calles que rodean la plaza central, custodiados sigilosamente por policías, entre ellos, integrantes del COE. El inicio de la manifestación se da con una tensa negociación entre dirigentes sindicales y agentes superiores de la policía provincial. Algunos chisporroteos y diálogo encendido con la amenaza latente de que hacía falta solamente un Chaski-boom para que todo se salga del cauce.
Es el ámbito en el que Chaco On Line conversa con Adrián Bellomi, secretario general de la CGT Chaco. La tensión en las palabras y el bullicio de la manifestación dan el contexto a un diálogo con el dirigente que encabeza el reclamo chaqueño.


Si bien las conversaciones con los policías han sido bastante tensas,  Bellomi pretende quitarle efervescencia a los planteos propuestos por los dirigentes gremiales. “Hay muchísima tranquilidad, estamos muy pacíficamente no hicimos ningún problema vamos a manifestarnos en contra de las presiones del gobierno”.

El secretario general de la CGT vernácula profundiza en el sentido de la protesta. “El gobierno nacional pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco y por eso, nos vamos a manifestar, a ver si el gobierno nacional entiende que se tiene que fijar por el que más necesita, lo mismo para los trabajadores, queremos paritarias libres y que en la negociación sea aprobada por el gobierno”, expone sobre el malestar manifiesto de los cientos de trabajadores que rodearon la plaza 25 de Mayo.

En relación al momento que tienen que atravesar los trabajadores en su cotidiano enfrentar la jornada laboral. “La situación de los trabajadores en la provincia del Chaco es dificilísima, igual que cualquier chaqueño, que hoy no llega a fin de mes, que hoy no puede pagar la olla más con el aumento de los servicios”, apura en su diagnóstico, mientras las miradas pasan por los pasos de los manifestantes que avanzan en la movilización.


Chaco On Line consulta sobre la situación de los trabajadores de la salud, a quien Adrián Bellomi representa como secretario general de ATSA. “No es ajeno de lo que está ocurriendo aquí en el Chaco, como la salud que está totalmente desfinanciada y eso hace que los sueldos de los trabajadores de la salud sean bajísimos”.

Los pasos del dirigente gremial avanzan rápidamente y en las últimas palabras de su contacto con el equipo periodistíco en solitario de este portal anticipa los movimientos de la movilización. “Vamos a encontrarnos con los otros sectores de la sociedad y marchar alrededor de la Casa de Gobierno”, dice y apura los pasos para hundirse en el montón de manifestantes que exponen su descontento con un Chaco que destila pobreza.
Alejandro Vargas
Mónica Carolina Báez

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.