
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Actualidad - ProvinciaEn un documento suscripto por el Consejo Directivo de la Bancaria Seccional Resistencia señala que la medida es “por el constante ataque a la clase trabajadora, con todo tipo de condicionamientos, principalmente en materia salarial y el desguace que está llevando adelante en organismos del Estado donde ya eliminó más de 45.000 puestos de trabajo y amenaza continuar”.
La entidad sindical bancaria afirma además que es “por la repudiable represión a los jubilados, a quienes condenó a la miseria con el magro nivel salarial que necesariamente hoy debe tener una actualización que se adecúe al costo de una canasta básica, más aún con la quita del reconocimiento en medicamentos. Por el destrato a la clase estudiantil con el cercenamiento de oportunidades provocado el aumento del costo de la educación, que en muchos casos impide el acceso a la misma. Por el maltrato a la clase productiva, llámese pymes y pequeños productores agropecuarios, manteniendo impuestos recesivos por este mismo presidente denunciados en su campaña”.
Más aún, La Bancaria plantea que ”podríamos continuar enumerando y completaríamos varias carillas, pero el sentido de nuestra adhesión a este paro general y a su vez convocar a la realización del mismo, responde a la necesidad presente de marcarle un nuevo rumbo a este gobierno, poniéndole un freno a sus desmanejos que tanto perjudicaron a los trabajadores. En este camino nos encontrarán siempre, más aún cuando atropellos de esta magnitud nos empujen a la defensa irrestricta de las conquistas alcanzadas, contra quién se le ocurra atentar contra la clase trabajadora”.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.