Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

EducaciónChaco On LineChaco On Line
Sofia-Naidenoff-Masacre-de-Napalpi-25-04-07-01
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff con la Mesa Ejecutora de la Sentencia por la Masacre de Napalpí

La titular de la cartera educativa chaqueña Sofía Naidenoff da a conocer que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, con lo cual coordina acciones destinadas a la escuela con el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, con el fiscal Diego Vigay y la referente de la fundación Napalpí, Gabriela Morinigo. 

 

 

InSSSeP-24-08-13-01El sindicato del Insssep con medidas de fuerza
1Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura


La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y demás autoridades de la cartera reciben esta semana a representantes de la Mesa Ejecutora de la Sentencia por la Masacre de Napalpí, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Hugo Maldonado, el doctor Diego Vigay; por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal del Chaco, y Gabriela Morinigo, representante de la fundación Napalpí. El objetivo del encuentro fue analizar el avance de los aspectos que hacen al cumplimento de la sentencia y de las reparaciones históricas ordenadas por la Justicia, y que están directamente vinculados al Ministerio de Educación. 

 

 

Katia-Blanc-25-04-04-02Katia Blanc: “Decir basta al ajuste al más vulnerable, defender y acompañar al pueblo”
CGT-Plenario-25-04-03-01La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

En este ámbito, la ministra Naidenoff hace saber el inicio de los trabajos de traducción de la sentencia a las tres lenguas indígenas oficiales del Chaco (wichi, qom y mocoví), labor que estará concluida para el próximo 19 de julio, día en que tendrán lugar los actos conmemorativos por la Masacre de Napalpí, ocurrida el 19 de julio de 1924 cuando han sido asesinadas unas 270 personas pertenecientes a los pueblos qom y mocoví-moqoit, en el paraje El Aguará, en cercanías de la reducción aborigen Napalpí, ubicada en el entonces Territorio Nacional del Chaco, hoy localidad de Colonia Aborigen.

 

 

Pescados-podridos-en-el-rio-Negro-25-04-04-04Limpian el río Negro de pescados podrido
Fluidez-lectora-24-11-26-01Fluidez lectora y comprensión: Devolución de los resultados de los diagnósticos

Los representantes de la Mesa Ejecutora celebran este anuncio, así como la inclusión de la fecha en el Calendario Escolar, con lo cual ya se encuentra en la currícula y como contenido a desarrollar para la formación docente, y anticipan que este año habrá jornadas conmemorativas durante toda la semana del 13 al 19 de julio, así como una serie de conversatorios que ya están en marcha y que se replicarán los días 19 de cada mes, para finalizar el día de conmemoración de la sentencia histórica.  

 

 

Dialogo-Chaquenio-25-04-03-02En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"
PO-German-Baez-25-04-03-01“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

Asimismo, señalan que se encuentran avanzando en las gestiones para concretar el proyecto del Museo por la Memoria, que se planifica construir en el edificio de la Administración de la Reducción Napalpí. 

 

 

Elida-Cuesta-25-04-03-01Cuesta presenta su candidatura a diputada provincial

El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia condenó el asesinato de entre 400 y 500 personas de los pueblos qom y moqoit, en la Reducción Napalpí -hoy Colonia Aborigen-, en 1924. 

 

 

Ministerio-de-Educacion-25-3-07-01Juntas de Clasificación: Educación establecerá fecha de elecciones

Los hechos son considerados crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas. Dentro de los fundamentos del fallo, se establecen una serie de medidas de reparación en beneficio de las víctimas y sus familiares, las que con el compromiso de los actores involucrados han mostrado avances.

Te puede interesar
Ministerio-de-Educacion-24-09-27-02

Retomarán los concursos docentes suspendidos

Chaco On Line
Educación

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.