
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero hace la presentación de la Unidad Ciclista de Acción Rápida. En ese acto, entrega uniformes; armamentos y armas no letales para las fuerzas de seguridad.
Chaco On Line
El gobernador Leandro Zdero realiza, este jueves, la presentación de la Unidad Ciclista de Acción Rápida, la entrega de uniformes y armamentos para las fuerzas de seguridad, sumado a la presentación de armas no letales. El acto se desarrolla en el salón Obligado de Casa de Gobierno. “Es un esfuerzo de todos los chaqueños para comenzar a transitar un Chaco seguro”, sostiene.
En el acto están además el ministro de Seguridad Hugo Matkovich; el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero y el SubJefe A/C despacho del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Fabián Sotelo.
El gobernador Zdero señala que para desarrollar políticas públicas faltan planes de Estado, por eso desde el 10 de diciembre de 2023 se pone en marcha un plan de Seguridad a lo largo y ancho de la provincia. “Requiere capacitar a nuestros oficiales y tener el equipamiento necesario para disuadir y para actuar”, apunta el mandatario provincial.
Subraya que el plan además incluye el procedimiento de sacar los celulares a detenidos en cárceles y comisarías, como también se hace, abrir la Escuela de Policía.
En esa misma línea, anticipa que el próximo lunes regresarán 400 nuevos policías y 200 nuevos agentes del servicio penitenciario. “Garantizamos más recursos humanos para cuidar a los chaqueños”, indica.
Matkovich considera que las fuerzas de seguridad de la provincia viven un momento importante ya que se está llevando adelante un proceso de adquisición de equipamiento, de recursos materiales, además de capacitación, modernización e incorporación de recursos humanos. “Hoy damos cumplimiento a leyes que tienen que ver con devolver tranquilidad a los chaqueos y garantizar mayor seguridad y protección como la adquisición de armas no letales y la licitación para la compra de las Taser”, remarca.
El ministro además resalta que la decisión de la gestión tiene el compromiso de contar con los elementos apropiados para la protección de los oficiales: escudos, chalecos balísticos, cascos y armamentos nuevo policía para los nuevos policías. “Polícia que sale de la escuela, sale con pistola de última generación”, asevera.
Asimismo resalta que Chaco es una de las cinco provincias del país que cuenta con el sistema UFER que permite desencriptar teléfonos que son partes de hechos delictivos. También se lleva adelante el cumplimiento de la ley que restringe y limita el uso de la tecnología en la comisaría y establecimiento carcelario, “se terminó el celular en las cárceles y comisarías”, reafirma. Asegura que para ello se trabaja en el proceso de instalar teléfonos fijos: ya se completa la instalación en el penal 1; luego se continuará en el 2 y en algunas comisarías; hasta tanto se le entrega un dispositivo a cada jefe de unidad para garantizar la comunicación de los detenidos.
Por otra parte, Matkovich resalta la tarea del departamento de sastrería, quienes confeccionan los uniformes de los alumnos y destaca la creación de un departamento de bici-policías con uniforme acorde a las temperaturas chaqueñas.
“Estamos haciendo una inversión millonaria en el plan estratégico de recursos humanos y materiales, para garantizar seguridad a los trabajadores y funcionarios públicos”, señala.
La Unidad Ciclista de Acción Rápida de Resistencia y de Sáenz Peña, estará compuesta por funcionarios que trabajarán en la prevención del delito en lugares de recreación, en donde los ciudadanos buscan pasar un momento de distracción o entrenamiento. Permitirá también, en caso de necesidad, poder contar con un funcionario policial con medio de movilidad rápido para su intervención en lugares en donde se pueda producir alguna situación que lo requiera.
Además se hace entrega al Servicio Penitenciario y de Readaptación Social tres armas no letales destinadas al Cuerpo de Operaciones Penitenciarias y en la ocasión se entregan uniformes para personal del XL° Curso de Agentes de Policía y para Personal del V° Curso de Agentes Penitenciarios (200 uniformes completos).
También se otorga armamento para el XLº Curso de Agentes de Policías (400 Pistolas Calibre 9x19 mm. Marca Bersa Modelo TPR-9).

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.