“Queremos cobrar más por encima de la Cláusula Gatillo”, aspiran desde SICEACh

Alicia Susana Torres secretaria general de Siceach se pronuncia tras la finalización de la reunión con autoridades del Ministerio de Educación del Chaco. “Queremos cobrar un poquito más por encima de lo que es la Cláusula Gatillo”, expresa la dirigente gremial docente a Chaco On Line.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Alicia-Susana-Torres-secretaria-general-de-Siceach-1
Alicia Susana Torres, secretaria general de Siceach en la Casa de Gobierno del Chaco

Tras finalizada la reunión con los gremios docentes en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno del Chaco, Alicia Susana Torres, secretaria general del Sindicato Confluencia Educadores Argentinos del Chaco comparte lo que se abordó en el encuentro con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Prof. Sofía Elizabeth Petcoff Naidenoff.

Alicia-Susana-Torres-secretaria-general-de-Siceach-2

“Para todos los colegas que están esperando una respuesta efectiva tenemos después de una larga discusión quedamos en que vamos a volver el día 10 de marzo, hasta ahora va  a permanecer lo que es la Cláusula Gatillo, el ministro sostiene que no tiene recursos.

 

Después de plantear política salarial y de condiciones laborales que también son esencial para el comienzo de inicio de clases, yo creo que un punto de reflexión para ambas partes de rever si el fondo de presentismo se puede revertir para todos en una suma en blanco”.

 

Recomposición salarial

Ante la demanda de los trabajadores de la educación expresa: “Queremos un poquito más por encima de lo que es la Cláusula Gatillo. Tenemos altas facturas de luz que lo vuelvo a repetir , que si bien nos dicen que es un aumento por el gasto y estamos viviendo en la zona norte y el gasto de todos nuestros ciudadanos es irreversible de 45 y 50 grados de calor , entonces ahí hay una discusión que no nos podemos entender y la Cláusula Gatillo no alcanza, por eso estamos pidiendo un esfuerzo por parte del gobierno”.

 

Consultada por Chaco On Line, sobre si hubo respuestas por parte del gobierno provincial responde “nos llevó al día 10 de marzo, por el momento con expectativas”. Ante esta situación consultamos sobre las medidas del sindicato al que representa, dice que “ por el momento las clases comienzan”.

 

Queremos un poquito más por encima de lo que es la Cláusula Gatillo. Tenemos altas facturas de luz que lo vuelvo a repetir.

 

Los docentes plantean inquietudes a SICEACh. “Por el momento son los arreglos en las escuelas, estamos sin agua, estamos sin luz, en otras escuelas nos faltan mobiliarios, impresoras, esa es la realidad objetiva que tenemos de la situación de las escuelas, no quiero divulgar más porque hay más, vamos a las concretas queremos el inicio de las clases  pero en condiciones. Los niños no pueden ir a escuelas que no están reacondicionadas con ventiladores, aires acondicionadas, con luz, agua y con los sanitarios arreglados. Además, expone preocupación por la situación que atraviesan los docentes chaqueños.”También, las condiciones laborales para el docente”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.