
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Presentan el frente Chaco Merece Más, en el cierre de la presentación de alianzas. Está integrado por los partidos Justicialista; del Trabajo y del Pueblo; Frente Grande; Causa Reparadora; de la Cultura, la Educación y el Trabajo; de la Victoria; Proyecto Popular; Unión por Chaco; movimiento Libres del Sur; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad y Kolina.
Actualidad - ProvinciaEn vistas de las próximas elecciones legislativas en Chaco, a realizarse en mayo 2025, once partidos políticos integran el frente Chaco Merece Más.
En el marco de la presentación a través de redes sociales, asegura representar a más del 46% de los afiliados en la provincia.
Los partidos que conforman el frente Chaco Merece Más son:
Con la validación judicial, Jorge Capitanich es el único habilitado para firmar las alianzas, en nombre del Partido Justicialista, que conformarán este frente.
"La conformación de este espacio deja en claro que el peronismo chaqueño sigue firme y el frente Chaco Merece Más es el resultado del consenso y la convicción de que es necesario un frente amplio que defienda los intereses del pueblo por encima de los valores del ajuste y la recesión", dicen en la presentación que hace en las redes sociales. Poco después, señalan que "con una estructura sólida y una base política representativa, el frente está listo para disputar los espacios legislativos con una propuesta de unidad y compromiso.
Referentes y apoderados del frente
Los apoderados del frente son Gerardo Stancheff, Víctor Stambuli, Oscar Olivieri y Javier Oteo, quienes llevarán adelante la formalización de las alianzas y la estrategia legal del espacio.
En cuanto a los voceros políticos, Raúl Bittel, Sebastián Benítez Molas y Jorge Capitanich serán las principales figuras encargadas de comunicar las acciones y el rumbo del frente en esta nueva etapa electoral.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.