
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La postulante a ombusdwoman chaqueña, Alicia Torres, intuye que sus propuestas han bien recibidas por los diputados, para los adultos mayores, el acceso a la educación, el acceso a la salud, al agua, a la luz. Reivindica la aplicación de la Ley de paridad, un hombre y una mujer, con la que considera estaría ingresando.
Actualidad - ProvinciaLa candidata a ocupar un espacio en la Defensoría del Pueblo del Chaco, Alicia Torres ha sido una de las impulsoras del reconocimiento a las mujeres destacadas del sindicalismo chaqueño.
En el marco de la entrega de las distinciones, en el salón de actos del Partido Justicialista chaqueño, en conversación con Chaco On Line, destaca que “el Día de la Mujer era el momento de juntarnos por la lucha de la mujer sobre todo sindicalista”.
En esa misma línea, comenta que “desde la Secretaría Gremial del Consejo Provincial del Partido Justicialista se convocó a todas las mujeres de los diversos sindicatos y hubo destacada de cada sindicato”.
Así es que “se pretende reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras, sabemos que este momento es para reivindicar los derechos de la mujer, el derecho al trabajo, de poder tener el acceso al voto, de poder participar en las listas legislativas con la Ley de cupo del 30 por ciento y podemos hablar de la Ley de Paridad que es muy importante", valoriza Torres. En consecuencia, considera que “las listas se deben componer uno y uno, ya que estamos viviendo un momento electivo, así que eso a nosotros nos fortalece más que nunca”.
Respuesta de las trabajadoras sindicales, a la postulación
En referencia a la respuesta que tiene su postulación, de parte de las mujeres sindicalistas, Torres dice que recibe “en principio aceptación y solidaridad, sobre todo para ocupar el lugar de la paridad, ya que se postulan un titular y un adjunto y se debe cumplir la Ley de Paridad, sabemos que se postulan un titular y un adjunto y se debe cumplir la Ley de paridad, un hombre y una mujer, y yo estaría participando como mujer”, subraya la aspirante a ocupar un lugar en la Defensoría del Pueblo del Chaco.
se debe cumplir la Ley de paridad, un hombre y una mujer, y yo estaría participando como mujer
En el mismo sentido, al dialogar con Chaco On Line, Torres afirma que “el apoyo fue rotundo, las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas votó y respaldó mi participación y bueno, faltando muy poco del último paso del proceso de la elección del cargo de la Defensoría del Pueblo estamos esperando la decisión del voto de los diputados de la Cámara legislativa”.
Propuestas para llevar a la Defensoría del Pueblo
Insiste con firmeza, al exponer sus planes para llevar a la Defensoría, “en principio todo lo que sean propuestas a las familias, mujeres, niñas y de los adultos mayores y el acceso a la educación, el acceso a la salud, al agua, a la luz, la medicación para conseguir los turnos para la asistencia médica, el logro de un remedio, la defensa de la no violencia del acoso, y de la no violencia de género, vamos a estar presente para acompañar a toda la familia y a los ciudadanos chaqueños ”.
Recepción de parte de los legisladores
Así también, dice que “percibí que tuvo aceptación, fui escuchada con atención, eso fue muy importante durante mi discurso eso te da a entender que interesó y para mí fue un reconocimiento, ya que todos los postulantes que estuvimos ahí, esperamos que nos escuchen con atención, fuimos observados, atendidos y escuchados, porque después, el punto final lo ponen los diputados”.
Mónica Carolina Báez Vargas
Alejandro Vargas
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.