
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Las ventas minoristas pyme descienden 1,7 % interanual en noviembre, a precios constantes. Mientras que en la comparación respecto al mes anterior hay un aumento del 3,9%.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Las ventas minoristas pymes bajan 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecen 3,9%.
Durante noviembre, los comercios dan a conocer que reciben aumentos en los precios por parte de algunos proveedores y que para compensar los mismos, implementan promociones que logran mantener la estabilidad en diversos rubros. A partir de esto, sugiere un cierre de año con niveles similares o superiores a los del año anterior.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual a 1.300 comercios minoristas del país, realizado del 2 al 5 de diciembre.
Análisis sectorial
En noviembre, cinco de los siete rubros relevados detectan bajadas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se registra en Perfumería (-15,4%), seguido por Farmacias (-10,4%) y Bazar, decoración, textiles de hogar (-9,4%). En cambio, aumentan Alimentos y bebidas (+4,4%) y Calzado y Marroquinería (+2,6%).

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.