
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Cruzando el Charco vuelve al NEA, el sábado 14 y domingo 15. En la primera noche estará en Corrientes y en la segunda llega a Resistencia.
Espectáculos - MúsicaLa banda platense, Cruzando el Charco, regresa al NEA, en el marco de su “Esencia Tour” para presentarse el 14 de septiembre en Corrientes (Zavod) y el 15 de septiembre en Resistencia (Sala 88). Las últimas entradas están a la venta en passline.com
Cruzando El Charco es mucho más que una banda de rock; es una fusión audaz de estilos que ha marcado una trayectoria ascendente desde su formación en 2.012 en la ciudad de La Plata. Con un sonido que amalgama rock, candombe, cumbia, reggae, pop y funk, la banda ha evolucionado constantemente, alcanzando momentos trascendentales en su carrera.
La banda se presenta en los festivales más importantes del país y Gran Buenos Aires, Vorterix, estadio Atenas (La Plata), teatro Gran Rex, Luna Park y Obras. La música de Cruzando El Charco llega a países como Uruguay, España, México y esto les permite presentarse en las principales salas de estos lugares.
“Esencia”, su último disco, es un hito en su evolución artística, fusionando géneros y enriquecidos por las colaboraciones de artistas como Chano, Nahuel Pennisi, Facu Soto, La K`onga y Gustavo Cordera. Además de Corrientes y Resistencia este nuevo álbum los llevará a recorrer Uruguay, Córdoba, Rosario, Junín, Jujuy, Salta, Tucumán, Tandil, Bahia Blanca, Neuquén, Mendoza, Paraguay y se presentarán por primera vez en Chile.
Cruzando el Charco visita el NEA en el 2.023 con un formato trío agotando entradas en Corrientes y Resistencia. Para estas presentación la banda llega formato full band. La formación estará compuesta por Francisco Lago (voz) Nahuel Piscitelli (guitarra) Juan Matias Menchon (bajo) Ignacio Marchesotti (percusión) Matías Perroni (batería) Damian "Ticky" Rodríguez (teclados) y Maximiliano Abal (guitarra).
El show en Corrientes será el sábado 14 de septiembre, a las 21 horas, en Zavod (Costanera Sur y Lamadrid). Las últimas entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (Pellegrini 1.501, Corrientes).
Al otro día, domingo 15 de septiembre, Cruzando el Charco llegará a Resistencia. El recital será a las 21 horas, en el teatro Sala 88 (French 845). Los últimos tickets se pueden comprar a través de passline.com y en el punto de venta oficial ubicado en Opui (Mitre 225, Resistencia).
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.