CAME sobre el Pacto de Mayo: "Debe constituirse en plataforma de un país hacia el desarrollo"

CAME sostiene que la firma del Pacto de Mayo debe constituirse en plataforma de un país hacia el desarrollo. Plantea que las pymes necesitan estabilidad y previsibilidad para dar impulso a la producción nacional y a las economías regionales.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
CAME-24-07-10-01
Confederación Argentina de la Mediana Empresa

El Pacto de Mayo, firmado en la provincia de Tucumán en ocasión del Día de la Independencia –con participación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)–, “constituye un acto simbólico que debe convertirse en plataforma de un país que necesita inexorablemente transitar por el camino de desarrollo”.

 

 

“En los hechos, los postulados suscriptos por todos los presentes, convocados este 9 de julio por el presidente de la Nación, Javier Milei, refrendan la idea central de que no hay país viable sin el consenso político de las fuerzas que lo componen”, afirma.

 

 

Desde CAME entienden que “el Pacto de Mayo pone en evidencia la necesidad de reestablecer puntos de diálogo genuino, basados en el natural escenario de la política, que tengan como fin anteponer el progreso del país por sobre los intereses sectoriales”.

 

 

Censo Fluidez Lectora 24-07-08-02Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno

Censo Fluidez Lectora 24-07-08-02Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno

“Los desencuentros que llevaron a la Argentina a la crisis que hoy atraviesa la sociedad exigen a toda la dirigencia política, gremial, empresaria y social redoblar los esfuerzos en pos de los consensos que se explicitan en el Pacto rubricado en el día de la fecha”, plantean.

 

Victor-Zimmermann-24-07-08-01Zimmermann valora restitución de Ganancias y medidas fiscales para la mejora de ingresos del Chaco
Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.