
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El senador Víctor Zimmermann destaca el trabajo realizado para la aprobación en el Senado de la restitución de Ganancias y otros impuestos coparticipables, y el significado que tiene esto para la recuperación de ingresos para el Chaco.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, resalta la tarea realizada en el Senado para “enriquecer dos proyectos que benefician a las provincias del Norte”. “La restitución de Ganancias y otros impuestos coparticipables, representan una gran recuperación de ingresos para el Chaco”, afirma.
Después de sancionadas ambas normas en la Cámara Alta, el senador radical destaca “la reimplantación de la 4°categoría de Ganancias, que devuelve de manera inmediata los recursos coparticipables que las provincias perdimos el año pasado”, recordando que durante la gestión anterior que eliminó dicho impuesto, había adelantado que “para el Chaco representaba alrededor de 3 meses de masa salarial, sin que se reciba compensación por esa pérdida”.
“También la moratoria, la regularización de activos y el régimen especial de adelanto de bienes personales significan un empuje importante a los ingresos provinciales”, indica Zimmermann. A lo que seguidamente acota que “el aumento del impuesto al tabaco y otras modificaciones agregan más recursos coparticipables que se distribuye entre las provincias productoras”.
“En el terreno de las obras públicas, la legislación aprobada permite destrabar importantes proyectos con financiamiento internacional”, dice el legislador. Además, apunta que esto “permitió un mecanismo de acuerdo entre la Nación y las provincias para llevar adelante obras que tenían un importante grado de avance”.
En este contexto, las leyes aprobadas “suponen para nuestra provincia, aumentar rápidamente sus ingresos”, explica el legislador. Asimismo resalta que son recursos “necesarios para atender mejor a la salud, la educación y llevar adelante obras públicas que desde hace más de un año se encuentran paralizadas”.
También considera que “si se gestionan estas normativas de manera eficiente y con equilibrio; y si somos capaces de discutir las cosas que faltan, como una reforma tributaria, una reforma fiscal, un fuerte acompañamiento al campo y a las pymes, con acceso al crédito y con acuerdos políticos, estaremos en condiciones de afrontar mejor las serias dificultades actuales”.
Finalmente, Zimmermann insiste en la necesidad de "poner el foco en la gestión", ya que "solo con leyes no alcanza, la gestión es muy importante para empezar a resolver los problemas en el territorio".
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.