
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Las elecciones para conformar los miembros electivos del Consejo de Educación, Tribunal de Disciplina y Juntas de Clasificación serán el 20 de septiembre. En la convocatoria, el Ejecutivo chaqueño remarca que busca garantizar la representación de los organismos de representación docente.
Educación - Docentes
Chaco On Line
Las elecciones se concretarán el 20 de septiembre y esta decisión del Ejecutivo provincial busca garantizar la regulación de los diferentes organismos con representación docente.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, hace saber que por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nro. 574/2.024, se convocará a elecciones para el 20 septiembre de 2.024, a fin de integrar los miembros electivos del Consejo de Educación, Tribunal de Disciplina y Juntas de Clasificación de los distintos niveles, modalidades y servicios de la provincia.
“Con esta medida, estamos garantizando la regularización de los diferentes organismos, que integran la estructura del Ministerio de Educación, que a través del voto directo, secreto y obligatorio de los docentes comprendidos en el Estatuto del Docente estén en condiciones de elegir y ser elegidos entre sus pares, que tienen la responsabilidad de velar por sus derechos y atender las demandas de la comunidad”, expresan desde el Ministerio de Educación a través de un comunicado.
Organismos involucrados: misiones y funciones
En el texto, señala “las misiones y funciones de cada organismo:
El Consejo de Educación es un órgano de participación y representativo de los sectores sociales vinculados a la educación, cuyas funciones serán las de asistir al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en la elaboración de las políticas técnico-educativas, con la realización de propuestas orientadas al mejoramiento integral del sistema educativo, en los aspectos pedagógicos, técnicos y administrativos.
Las Juntas de Clasificación tendrán a su cargo las siguientes obligaciones: a) Estudiar los antecedentes del personal y la clasificación de este, por orden de mérito, así como también fiscalizar, conservar y custodiar los legajos correspondientes a titulares, interinos y suplentes; b) Formular anualmente las nóminas de los aspirantes a ingreso, acrecentamientos de clases semanales, interinatos y suplencias.
El Tribunal de Disciplina, tendrá las siguientes funciones:
1) Aconsejar las medidas de procedimiento o diligencias, que considere necesarias para perfeccionar la sustanciación de sumarios instruidos”.
“Cabe destacar que los actuales miembros de estos organismos representativos, tienen sus mandatos prorrogados, ya que por diferentes razones no se producían los llamados a las elecciones desde el año 2.017, y será esta la oportunidad en que los docentes de los distintos niveles, modalidades y servicios, puedan presentar sus candidaturas adecuadas a los requisitos estatutarios”, puntualizan desde el Ministerio.
Por ello, destacan: “Esta es una nueva muestra del compromiso asumido, para garantizar la educación de calidad en toda la provincia, fundada en la decisión del gobernador Leandro Zdero de priorizar al sistema educativo, ya que nuestro acuerdo es con los docentes, los estudiantes, las familias y con la comunidad. Así como también, la puesta en marcha de medidas como las partidas de sostenimiento para escuelas, la actualización trimestral de la cláusula gatillo, la inversión en infraestructura escolar, la fuerte política de acompañamiento territorial a las escuelas con acciones pedagógicas para fortalecer el proceso de alfabetización a través de la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en todos los niveles y modalidades. Asimismo, la continuidad del boleto docente gratuito; la capacitación permanente y el desarrollo de importantes acciones que contribuyen a la defensa de los derechos del sector y a las mejoras de la estabilidad laboral que a su vez coadyuvan a la calidad educativa para nuestros estudiantes”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.