
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El festival Esto También Está Sonando se realizará en Resistencia, el 16 y 17 de marzo. Tendrá entrada libre y gratuita y se anuncia a La Fuegah; Risonantes; Coro Chelalaalapí; Algo al Spiedo; Lokura; Bloco de Girasoles; Negroovs, Esteban Peón.
Espectáculos - Música“Esto También Está Sonando es un festival inmersivo de experiencias musicales, un nuevo ritual urbano, que pinta su aldea y el mundo, que reivindica las mitologías populares, la tonada propia, que se autopercibe inclusiva, que se vuelve refugio de identidad, pertenencia, nido en medio del cemento”, dicen los gestores del festival.
Anticipan “dos días de un llamado a despertar nuestra propia sonoridad, la que reconocemos, la que llevamos dentro, la que se conecta con nuestros propios mitos y creencias, la que nos hace más fuertes y más originales, a través de conciertos, intervenciones visuales, tributos especiales y fiestas”.
Anuncian la participación de La Fuegah; Risonantes; Coro Chelalaalapí; Algo al Spiedo; Lokura; Bloco de Girasoles; Negroovs, Esteban Peón.
Algo al Spiedo- Bolumendos
Para participar de esta experiencia las entradas se podrán reservar a partir del 16 de febrero, a través de Eventbrite.
La producción del festival es de Esto También Está Sonando, productora independiente dedicada a la música de la región. El festival cuenta con el financiamiento de mecenazgo mediante la Ley 1353-E y las empresas que acompañan.
Sobre el Festival
En el anuncio del festival Esto También Está Sonando dicen que se trata de “un manifiesto poético y surreal”.
“Un medium para que descienda el gran espíritu musical de la región en un espacio de convivencia y encuentro como el Cecual, donde emergerán diferentes miradas musicales sobre lo regional y la identidad local”, señalan desde la organización. Mencionan que convivirán expresiones como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop, los ritmos tropicales.
Alon&Negroovs - Persecuta
En Resistencia, “la música llega desde distintos puntos de nuestra provincia creando una alquimia sonora propia, un mapa urbano que registra el pulso rural, la atmósfera litoraleña y ADN ancestral. Un epicentro de cruces culturales”, dicen.
Reivindican “el regionalismo, la atmósfera lisérgica de nuestros paisajes, la mitología popular y urbana, la mixtura, la naturaleza, la experiencia de vivir en una ciudad con mucha música”.
“Esto También Está Sonando también es el encuentro como gozo ritual colectivo que invita a la celebración, al baile”, reconocen. Además que admiten “uUna semilla y un nuevo grado de evolución que nace del Chaco Suena Bien del 2022, donde participaron más de setenta artistas. Este nuevo festival es una llamarada de poder regional, que vuelve música a este Chaco de luna plateada, que se despierta árbol y se duerme río. Una ciudad musical, a la que le crecen raíces”.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.