
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Termina la primera etapa de bacheo de la Municipalidad de Resistencia. Da inicio al tramo siguiente, las calles que van desde el 00 al 300.
Actualidad - CiudadLa Municipalidad de Resistencia finaliza la primera etapa de bacheo y comienza con la siguiente, que incluye las calles que van hacia la plaza 25 de Mayo del 00 al 300. Además, se está interviniendo en las calles que rodean las escuelas que están dentro del microcentro, para que en marzo, cuando inicien las clases, todas esas manzanas estén reparadas.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia, Luis Zarabozo, indica que se está dando prioridad al centro, aprovechando que en enero y febrero hay poco tránsito. "Estamos tratando de resolver los problemas de esta zona, que es donde más se nos complican en épocas normales".
El funcionario puntualiza, por otra parte, que al mismo tiempo que las obras de bacheo, se realizará una intervención importante en la esquina de calles Güemes y Marcelo T. de Alvear, donde hay cañerías rotas que están socavando el suelo desde hace mucho tiempo. El mismo trabajo se hará en la intersección de Güemes y Don Bosco, en donde se registra un problema similar. Al finalizar los arreglos se reparará el pavimento para dejarlo en condiciones de circulación nuevamente.
Reconocimiento al trabajador municipal
Con respecto a la prestación de servicios por parte de la Municipalidad en esta primera etapa de la gestión, Zarabozo expresa: "Tenemos que entender que tenemos muchos problemas, hay muchas cosas por hacer, las estamos haciendo y hay que reconocer que el empleado municipal, el obrero, con 40 grados, trabaja con mucho esfuerzo", señala.
Además, apunta que "los secretarios, se encontraron con una situación mucho peor de la que pensaban cuando asumieron, sobre el estado de las calles y de la ciudad, sobre todo el micro y el macro centro". "Sabíamos que era una situación complicada, grave, por mucho tiempo de abandono; si eso se va reparando a medida que se va rompiendo, es mucho más fácil, mucho menos costoso".
"Económicamente estamos complicados, pero eso no hace que no podamos hacer, hay que buscar la alternativa, hay que poner el pecho a la situación, hay que escuchar a los vecinos, tenemos quejas todavía de vecinos, más que quejas son reclamos justos, pero queremos comunicarles que estamos trabajando", afirma.
"El objetivo es llegar a que Resistencia vuelva a ser la ciudad que todos teníamos, una ciudad linda", subraya.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.