
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
El paro de colectivos tiene continuidad este jueves, con la posibilidad de extenderse el viernes, en el área Metropolitana y Sáenz Peña. El reclamo es porque en la capital chaqueña se les debe el 20% y en Sáenz Peña, casi el 70%.
Actualidad - ProvinciaMientras a nivel nacional, el Ministerio de Trabajo de la Nación dicta la conciliación obligatoria en el paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor por 24 horas para este jueves 8, la UTA determina que los trabajadores del transporte de pasajeros del Gran Resistencia y Sáenz Peña mantendrán la medida de fuerza por deudas en los salarios de enero.
Entre las idas y vueltas a la hora de conocer las determinaciones de los trabajadores del volante para la circulación de los colectivos en el área Metropolitana del Gran Resistencia. Raúl Abraham, secretario general de UTA Chaco, señala: “nos enteramos a último momento que el Ministerio de Trabajo de la Nación aplica la conciliación obligatoria al paro que estaba convocado por la UTA Central respecto a la discusión de las paritarias y nos comunican que se levanta esta medida que se realiza desde las 0 horas, por el término de 24 horas; por otro lado , nosotros manifestamos también que nos adheríamos a esta medida”, remarca el sindicalista.
En tanto, reafirma la intención de mantener el paro. “Vamos a continuar si no pagan la diferencia que están adeudando a todos los trabajadores, que es aproximadamente un 20 por ciento”, dice cortante Abraham.
En lo que respecta a Sáenz Peña, el dirigente del gremio de los trabajadores del transporte describe un panorama desalentador. “El panorama es lamentable, a los trabajadores les pagaron casi el 30 por ciento, nada más; así que el 70 por ciento les están debiendo, es lo que está pasando a los trabajadores del Área Metropolitana, por ese motivo nosotros como organización gremial decíamos que el viernes vamos a dar continuidad al paro convocado por la UTA Nacional”.
A todo esto, Abraham completa la situación desalentadora para los usuarios chaqueños. “Como en este caso se aplica la conciliación obligatoria se suspendió para este jueves pero realizamos un paro por el faltante que están adeudando, acá el 20 por ciento y más del 70 por ciento en Sáenz Peña, hacemos el paro a partir del jueves a las 0 horas hasta tanto paguen a todos los trabajadores porque esto es distinto a las paritarias, acá lo que se está debiendo lo que ya los trabajadores tienen ganado”, enfatiza Abraham.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.