
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, toma parte de la celebración de los 50 años de la Quiniela Oficial de Lotería Chaqueña. Resalta que se pretende instalarla en el ámbito nacional como empresa de referencia.
Actualidad - ProvinciaLeandro Zdero participa hoy de la celebración de los 50 años de la Quiniela Oficial en la sede de Lotería Chaqueña, donde saluda y felicita personalmente a directivos y personal. “Queríamos estar presentes para acompañar este esfuerzo de tantos años. Son 50 años de logros que permanecieron en el tiempo, en el recuerdo de los chaqueños y que han trascendido las fronteras”, subraya el mandatario en la visita realizada a la Sala de Sorteos “Vicente Amores”, acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico y el vicepresidente de ECOM Chaco, Carlos Werfil Ibáñez.
El presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín, el vocal oficial Juan Chaussivert y el vocal por el personal, Martín Portela, destacan la presencia del mandatario en la sede del organismo, que en noviembre próximo estará celebrando el 60º aniversario de su fundación.
“Pretendemos acompañar a Lotería Chaqueña para instalarla en el ámbito nacional como una empresa de referencia y vamos a trabajar en consecuencia para eso”, destaca Zdero tras saludar a los empleados que a diario llevan adelante los cinco sorteos de la Quiniela Chaqueña.
Un poco de historia
La Quiniela Oficial se juega por primera vez el 25 de enero de 1974, once años después de que la Legislatura sancionara la mentada Ley 500.
En un principio, las apuestas de la Quiniela se registraban a través de tarjetas-boletas, que contaban con cuatro ejemplares cada una. En 1981 comienza a implementarse el sistema de tarjetas perforadas, para cinco años después pasar a los cupones ópticos. Y en 1996, finalmente, se ponen en funcionamiento las terminales online (Agencias) y las offline (Subagencias).
Un hito para la Quiniela Chaqueña está marcado por la creación de la sala de Sorteos “Vicente Amores”, inaugurada un 22 de junio de 2009. Un año antes, más precisamente en abril de 2008, se implementó la edición de La Primera, mientras que el 17 de octubre de 2009 comienza a realizarse el sorteo de la Vespertina.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.