
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
La Municipalidad de Resistencia suspende provisionalmente resoluciones que hayan modificado el organigrama y escalafones o creado cargos. Cumple con la cautelar de la justicia laboral que no cumple la gestión anterior.
Actualidad - CiudadLa Justicia laboral da lugar a una medida cautelar a favor de trabajadores municipales por la cual se ordena al ex intendente Gustavo Martínez que se abstengan de realizar actos que impliquen la modificación del organigrama, el escalafón actual de la Municipalidad de la ciudad de Resistencia, evitando todo acto que implique creación de cargos y/o llamado a concursos de oposición y antecedentes para cubrir vacantes de nuevos cargos y en el caso de haberse dictado se suspendan con carácter provisorio y de manera inmediata. Esa resolución data del 29 de noviembre de 2023.
Esa orden no ha sido cumplida por la gestión saliente, lo que ha generado que más de 79 agentes municipales estén reclamando administrativamente por haberse vulnerado sus derechos laborales y en especial el avasallamiento de su carrera administrativa.
“Esa maniobra de ‘retirada’ de Gustavo Martínez le cuesta a los vecinos más de 120 millones mensuales”, explican desde la gestión actual.
Además, detallan que “la actual gestión ha decidido cumplir en forma irrestricta con los mandatos judiciales, como debe ser”.
“La decisión implica suspender, de manera provisional y hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo en sede judicial, todas las resoluciones que hayan modificado el organigrama, el escalafón actual, las que hayan creado cargos y las que hubieran llamado a concurso de oposición y antecedentes para cubrir vacantes de nuevos cargos, entre el periodo del 01 de agosto a 07 de diciembre de 2023”, detallan.
“El hecho de cumplimentar la medida cautelar por parte del Ejecutivo Municipal implica que hasta tanto se resuelva la acción de amparo, el personal municipal que haya sido designado, promocionado o titularizado regresa a la situación de revista anterior al que tenía, previo al dictado de instrumentos legales suspendidos”, indican desde la comuna.
Asimismo, manifiestan que “se ha tomado la determinación de no renovar los contratos de servicios vencidos el 31 de diciembre de 2023, muchos de ellos creados entre el octubre y noviembre de 2023.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.