
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Diputados provinciales del Frente Chaqueño advierten que “la alianza entre Juntos por el Cambio, la CER y el Frente Integrador ha quebrado el respeto por la voluntad popular, convalidando un pacto de intereses y no de representación. Ganaron los intereses de partes que no representan al resultado electoral. Le han dado la espalda al rol para el cual el pueblo nos eligió”.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño (FCh) denuncian este martes en conferencia de prensa “el accionar de sectores legislativos que responden al gobernador electo, Leandro Zdero, luego de la sesión preparatoria del lunes, en la que todos los cargos de la Legislatura chaqueña quedaron en manos de Juntos por el Cambio (JxC), la Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Integrador (FI)”.
La situación, expresan, “constituye una afrenta a la representación democrática obtenida en las últimas elecciones, en las que el proyecto del FCh obtuvo el 42,74% de los votos”.
En ese contexto, los legisladores del interbloque emiten un comunicado titulado "Convirtieron a la Legislatura provincial en la escribanía del gobierno de Leandro Zdero", suscripto por Juan Carlos Ayala, Paola Benítez, Juan José Bergia, Pía Chiacchio Cavana, Teresa Cubells, Analía Flores, Gladys González, Rubén Guillón, Atlanto Honcheruk, Rodrigo Ocampo, Santiago Perez Pons, Mariela Quirós, Rodolfo Schwartz y Nicolas Slimel.
“Tras los comicios, la Legislatura queda conformada por 15 legisladores de JxC, 14 diputados por el FCh, dos por la CER, ambas electas en las elecciones de 2021 por la lista del Frente Chaqueño y un legislador por el FI. De tal modo que ninguna de las fuerzas minoritarias ha logrado obtener representación legislativa en las últimas elecciones”, señalan.
“Esto nos constituye en la primera fuerza política opositora de nuestra provincia, correspondiéndonos el ejercicio de la Vicepresidencia Primera de la legislatura provincial. En este sentido, a la hora de elegir autoridades, nuestro voto unificado en la sesión del lunes fue para el diputado Atlanto Honcheruk, respetando así lo que hemos consensuado democráticamente en el Interbloque”, dicen.
Por otra parte, aseguran haber ejercido “nuestro derecho a voto con la legitimidad que nos dio el pueblo, con respeto, coherencia y lealtad hacia los principios, valores e ideas que hoy nos permiten representar al pueblo de la provincia del Chaco. Como oposición, nuestro rol será representar a ese 41,74% que nos depositó su confianza en el voto”.
En relación a la situación ocurrida ayer, los legisladores expresan: “creemos que utilizar la Legislatura para la mera repartición de cargos como lo ha hecho la Corriente de Expresión Renovada (CER) con sus legisladoras Gricelda Ojeda y Andrea Charole, conducidas por Gustavo Martínez y Élida Cuesta, que obtuvo un 5% de representación electoral y no ha podido imponer un solo legislador, no sólo es indigno, sino que va en contra de las demandas de nuestro pueblo”.
Lo “más alarmante”, señalan, es que esta maniobra “se haya realizado con el aval de Leandro Zdero, gobernador electo, porque de esta manera se evita el control de los actos de gobierno del Poder Ejecutivo”.
Del mismo modo advierten que el Frente Integrador, encabezado por Dario Bacileff Ivanoff, a partir de la alianza entre Juntos por el Cambio y las dos fuerzas minoritarias, “ha quebrado el respeto por la voluntad popular, convalidando un pacto de intereses y no de representación. Ganaron los intereses de partes que no representan al resultado electoral. Le han dado la espalda al rol para el cual el pueblo nos eligió”.
“Los equilibrios son necesarios en la democracia y el respeto a la voluntad popular -precisamente en la casa de la democracia-, debiera ser un imperativo. Desde nuestro lugar, ejerceremos una oposición que exprese la defensa de una patria justa, libre, soberana, con igualdad y equidad de género, con independencia económica, justicia social y soberanía política. Un interbloque que defienda lo que supimos construir”, anuncian.
Los legisladores del Frente Chaqueño subrayan además que “la realidad que se viene no nos va a encontrar nunca en un rol testimonial, expondremos los actos de gobierno que consideramos contrarios a los intereses de nuestra comunidad, defenderemos al proyecto político que representamos y a través del cual velamos por los derechos de nuestro pueblo”.
Por último, remarcan el rol que tendrá la presidenta de la Cámara, Carmen Delgado Brito, quien “tendrá la responsabilidad de mantener el diálogo y construcción democrática con todos los bloques legislativos, respetando la representatividad que el pueblo nos otorgó, como nosotros lo hemos hecho durante estos años”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.