
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Los supermercados registran $3.950 millones de pesos en las ventas, durante junio, según un informe del Indec. Mientras, a nivel nacional llegan a $425.783 millones.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Durante el mes de junio de 2023, las ventas en supermercados a nivel nacional totalizan $ 425.783 millones que representa un incremento nominal del 117,1% interanual; en precios constante, sin embargo, registran un retroceso del 0,9% interanual en términos reales, siendo el primer descenso en los seis meses relevados del año.
Por su parte, las ventas en las bocas de expendio relevadas en la provincia del Chaco totalizan $ 3.950 millones: muestran una variación del 102,3% interanual en términos nominales pero, al medir las mismas en precios constantes, las ventas chaqueñas muestran una dura caída del 7,7% interanual real. Se trata del descenso más pronunciado de los últimos 28 meses para la provincia: hay que retomarse a febrero de 2021 para ver una caída más dura (-8,3% en ese momento), resalta un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.
Desagregando las ventas del mes de junio en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 29,0% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería que participó del 15,6%; y Bebidas que lo hizo en 11,8%. Por el contrario, los rubros de menor participación son Verduras y Frutas con el 2,2% e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con 1,9%.
Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de junio 2023 solos tres de ellos exhiben subas reales interanuales. El listado se compone de Bebidas (+34,2%), Verduras y Frutas (+10,7%) y Alimentos preparados y Rotisería (-0,5%). Por el contrario, los ocho rubros restantes presentan bajas de diferentes magnitudes en junio: Artículos de Limpieza y Perfumería (-1,6%); Almacén (-5,1%); Panadería (-6,4%); Lácteos (-8,5%); Carnes (-16,2%); Otros (-23,1%); Electrónicos y artículos para el hogar (-31,0%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-41,5%).
El ticket promedio de junio en la provincia del Chaco son por $ 5.590,9 producto de haberse registrado unas 706.511 operaciones. Este ticket promedio es mayor al promedio regional del NEA ($ 4.366,8) pero menor al promedio nacional ($ 5.660,9).
Resultados del 1° semestre 2023 para el Chaco
Acumulando las ventas totales correspondientes al primer semestre del 2023 en la provincia del Chaco, las mismas son por $ 20.718 millones; en moneda corrientes se incrementan 109,1%; sin embargo, en términos reales la provincia cierra el período con un descenso del 0,7%, en parte explicada por la fuerte baja registrada en junio.
Pese a este descenso, se destaca que las ventas chaqueñas del primer semestre 2023 en términos reales son superiores a las de igual período del 2021 (+4,7%), 2020 (+2,1%) y 2019 (+3,7%); sin embargo, así como quedan por debajo del 2022, también son inferiores a las de 2018 (-17,3%) y 2017 (-17,3%).
Fuente: Politikon Chaco

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Llega la segunda edición de “Chaco Vibra” a al Parque 2 de Febrero. Desde el viernes 21 al domingo 23, estarán Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros 500 artistas.