
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
ATECh plantea que debe extirparse de raíz la actitud delictiva de todos los responsables, en relación a los títulos falsos de postítulos docentes. Sostiene que debe caer todo el peso de la ley.
Educación - SindicalesATECh, ante la denuncia pública que oportunamente realizara el propio titular de la cartera educativa de la Provincia, respecto de la detección de títulos falsos de postítulos docentes por parte de la Dirección de Títulos y Equivalencias, ratifica lo que planteara inicialmente: su reclamo al Ministerio como a la justicia para “que se actuara con la celeridad y la severidad del caso, cayéndose con todo el peso de la ley sobre quienes resultaran responsables de tan deleznable accionar, compradores, vendedores, estafadores… sin miramientos ni políticos, ni partidarios, ni de afinidad alguna fuere en el ámbito que fuere”, expone a través de un documento.
“Preocupa seriamente que a la fecha, habiéndose detectado a una miembro de Junta de Clasificación –de nivel Secundario con sede en Sáenz Peña-, como a un afectado suyo en el mismo organismo, como dueños de títulos apócrifos, individualizados en la resolución correspondiente del propio Ministerio de Educación de la Provincia, éste no haya atinado a la fecha a resolver la separación preventiva de dicho miembro, como tampoco haya resuelto nada al respecto sobre la situación del afectado involucrado en esta situación, cuando el miembro de junta como parte de un cuerpo colegiado como es dicho organismo, debe aplicar la resolución ministerial que ordena la exclusión de los títulos falsos y la quita del puntaje mal habido por los mismos, convirtiéndose en este caso en ‘juez y parte’ de uno de los procesos mas dolorosos y perjudiciales para el conjunto como el que se vive actualmente con esta situación lamentable para la docencia chaqueña y el sistema educativo todo”, afirma el sindicato docente. Seguidamente plantea: “Tanto este miembro, como el afectado no debieran tener a la fecha la posibilidad de contacto alguno con el legajo de ningún docente, toda vez que dicho organismo debe custodiar el legajo de los docentes y valorar sus antecedentes; y sin que ello implique prejuzgamiento, y hasta tanto se resuelva el sumario correspondiente a cada uno”.
En esa misma línea, ATECh considera que “esta situación de gravedad institucional que suma a diario para profundizarse ha ocasionado ya mayores perjuicios para el universo docente honesto, que se ha visto impedido de participar de los actos de adjudicación de los concursos de Bibliotecas como de nivel Inicial, puesto que se han suspendido y pospuestos toda vez que deben revisarse las listas de los docentes participantes y cotejarse si pudieran ser parte o no de las resoluciones ministeriales que ratifican las listas de títulos falsos”.
Así también, expresa que “celeridad y severidad en la investigación, y con el accionar correspondiente para que nada quede librado al azar, y por la salud del sistema educativo, las sanciones ejemplificadoras para con todos aquellos que quede demostrado que hubieren delinquido con los títulos falsos”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.