
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro con el intendente de la capital provincial,, Gustavo Martínez para tratar el tema del transporte público de pasajeros. Definen unificar la licitación de los servicios de colectivos urbanos e interurbanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Actualidad - CiudadEl gobernador Capitanich y el intendente Martínez definen una estrategia con la intención de mejorar el servicio de transporte y diseñan un sistema de cobertura para la capital chaqueña. El proceso licitatorio iniciará en octubre y el nuevo sistema de gestión será implementado desde enero.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este lunes, con el intendente de Resistencia,Gustavo Martínez, con quien define la unificación del proceso licitatorio de los servicios de transporte público de pasajeros urbanos e interurbanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
De esta forma, y con el objetivo de destrabar el conflicto del transporte público de pasajeros que tiene a la capital chaqueña sin servicio, acuerdan el inicio del proceso de licitación unificado durante octubre, para comenzar la nueva gestión integral del transporte público de pasajeros a partir del 1 de enero de 2.023.
En este contexto, la Municipalidad de Resistencia dará de baja la licitación y se aplicará una modalidad de emergencia para la prestación del servicio público de pasajeros mientras dure el proceso de licitación.
Dentro de los parámetros establecidos se incorporarán nuevas unidades con opciones de gas, biodiesel y electro, movilidad creciente para garantizar un servicio de excelencia con inversiones en paradas seguras, pavimento urbano y control sistemático de frecuencias, tiempos de recorrido y cumplimiento del servicio.
Además, en base a estudios realizados, utilizando GPS y el recorrido constatado con la tarjeta SUBE, se diseña un sistema de óptima cobertura para que los usuarios puedan tengan paradas de acceso a no más de 300 metros de sus hogares, con un recorrido que garantice eficiencia y calidad.
Tras el encuentro, el gobernador afirma que “el marco del fortalecimiento del Ente Metropolitano de Transporte constituye una vía idónea y eficiente para lograr la optimización del servicio”. Además subraya que “la transformación del sistema de transporte urbano e interurbano es una oportunidad para todas y todos los usuarios del servicio”.
También toman parte del encuentro realizado en el salón de Acuerdos, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el secretario de Gobierno de Resistencia, Hugo Acevedo; el subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle; la jefa de gabinete del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia; el subsecretario de Política Económica, Sebastián Martínez; y el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Administrativos, Reinaldo Blanco.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.