Martínez sobre el paro de colectivos: "Es una medida unilateral y arbitraria"

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez repudia el paro de colectivos de algunas empresas prestatarias del servicio. Califica de medida arbitraria y unilateral que afecta a los vecinos de la ciudad.   

Actualidad - CiudadChaco On LineChaco On Line
twits-Gustavo-Martinez-Paro-de-colectivos-22-09-29-01
Twit del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, sobre el paro de colectivos

A través de su cuenta de Twitter, Gustavo Martínez repudia “el paro  de transporte público que está sufriendo Resistencia el día de hoy”.

 

Afirma que afecta a miles de usuarios y lo califica como “una medida arbitraria y unilateral de algunas empresas prestatarias del servicio que tiene un único resultado, al afectar a los vecinos de la ciudad”. 

 

“Quiero ser muy claro: no vamos a ceder a ninguna presión y continuamos con las transformaciones de fondo que necesita Resistencia. El proceso de licitación para el nuevo sistema de transporte es público y transparente. Ni un sector tiene la potestad de limitarlo”, dice.

 twits-Gustavo-Martinez-Paro-de-colectivos-22-09-29-02

Y aclara que “van a encontrar siempre en este Intendente el diálogo y el consenso como únicas herramientas para resolver los conflictos”.

 

 

“Afectar a la mayoría por intereses sectoriales no es el camino para construir la ciudad que todos queremos”, subraya.

 

twits-Gustavo-Martinez-Paro-de-colectivos-22-09-29-03

 

 

Te puede interesar
Pescados-podridos-en-el-rio-Negro-25-04-04-04

Limpian el río Negro de pescados podrido

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene  el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.

garita-de-colectivos-vacia-25-03-11-01

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.