
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Los colectivos vuelven a circular desde las 00:00 horas desde este jueves la decisión ha sido tomada por la UTA Chaco en asamblea de delegados.
Este miércoles 13 y jueves 14, los colectivos nuevamente dejarán de circular en el interior del país. Resistencia y otros 12 núcleos urbanos de todo el país, quedarán sin transporte de pasajeros por 48 horas.
El paro de colectivos tiene continuidad este jueves, con la posibilidad de extenderse el viernes, en el área Metropolitana y Sáenz Peña. El reclamo es porque en la capital chaqueña se les debe el 20% y en Sáenz Peña, casi el 70%.
Las medidas de fuerza previstas para este jueves 8 han sido levantadas. La Secretaría de Trabajo de la Nación ha dictado la conciliación obligatoria.
El transporte de media y corta distancia sufrirá un paro por 24 horas, para este jueves 8. La medida será en todo el interior del país, dispuesta por la Unión Tranviaria Automotor.
A través de un acuerdo se logra destrabar el conflicto, en el ámbito local que afecta a las unidades del transporte de corta y media distancia, urbano e interurbano en el área Metropolitana de la provincia del Chaco.
La Unión de Tranviarios Automotor ratifica el paro para este martes 13, desde las o horas. La medida se define luego de dar por fracasada la reunión por el transporte automotor en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con dirigentes de la UTA y empresarios de las empresas de colectivos de Resistencia. Acuerdan el servicio para este miércoles en líneas urbanas e interurbanas.
La concejal María Teresa Celada sostiene que “el municipio y la provincia esperaron a que todo explote”. Califica de indignante a que “siempre esperen los cortes de calles, paros y reclamos generalizados para cumplir con lo que por ley, es su obligación”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti carga responsabilidades contra el gobernador Capitanich y el intendente Martínez y las empresas del transporte público de pasajeros por el conflicto en el sector. Sostiene que la licitación conjunta consensuada es lo que tendrían haber hecho desde el principio.
A partir de las o horas de este martes, vuelven a circular los colectivos urbanos en Resistencia. Así lo confirma el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, y luego explica que la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la Provincia definen la unificación del proceso licitatorio.