ATECh quiere la derogación del proyecto de modificación de la Ley jubilatoria

ATECh requiere al InSSSeP la derogación de las Resoluciones 1.414/08 y 6.131/21. Ratifica el rechazo a la iniciativa legislativas Nº662/22 ante los legisladores provinciales de todos los partidos políticos.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
ATECh-Nota-al-Directorio-del-InSSSeP-22-03-31-01
Nota de ATECh dirigida al Directorio del InSSSeP

A principios de esta semana, ATECh requiere  formalmente al Directorio del InSSSeP, a través de una nota dirigida al presidente del organismo, doctor Antonio Morante, la derogación lisa y llana de ambas resoluciones, expresándole textualmente lo siguiente: …”La A.T.E.Ch. se dirige a usted y por su intermedio al Directorio que preside, a los efectos de solicitar la derogación lisa y llana de las Resoluciones del Directorio números 1.414/2.008 –que estableció el cargo por aportes del sector pasivo ante nuevas bonificaciones otorgadas al sector activo-; y número 6131/2021 –que promovió y posibilitó la presentación del proyecto de Ley N° 662/22 ante la Cámara de Diputados de la Provincia, destinado a incorporar en la Ley n° 800 H (antes 4.044/94), dichos cargos por aportes, lo que permitiría al InSSSeP continuar ejecutándolos.  Fundamentamos lo solicitado en la evidente ilegalidad y arbitrariedad de los cargos por aportes efectuados, resultando además lesivos de la movilidad jubilatoria y distorsivos del sistema de reparto asistido, consagrados en la Constitución de la Provincia del Chaco.”…

 

 

 

 

Además, ratifica el rechazo categórico al proyecto de Ley N° 662/22 ante los legisladores de la provincia de todos los partidos políticos.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.