
El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri. Delinean agenda común de trabajo sobre temas de interés para las entidades empresarias.
Actualidad - Provincia
Chaco On LineAutoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) mantienen este martes una reunión con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri a fin de delinear una agenda común de trabajo sobre temas e inquietudes por parte de entidades empresarias.
Participan del encuentro, la presidenta de la Federación Económica, Silvia Reyero; el vicepresidente Gustavo Delbón; el secretario general Ernesto Scaglia; el secretario de Producción, Juan Álvarez; y el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Matías Sironi y la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco y titular de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (MECAME), Beatriz Tourn.
Por parte de ATP, está también la subadministradora del organismo, Daniela González.
En un primer momento, la titular de la institución presenta a Gualtieri a parte de la nueva Comisión Directiva. Luego abordan algunas cuestiones de interés para los asociados de las entidades que conforman la FEChaco.
Por su parte, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios plantea la posibilidad de autoliquidar impuestos de sellos desde la página web de ATP.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri. Delinean agenda común de trabajo sobre temas de interés para las entidades empresarias.
Autoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) mantienen este martes una reunión con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri a fin de delinear una agenda común de trabajo sobre temas e inquietudes por parte de entidades empresarias.
Participan del encuentro, la presidenta de la Federación Económica, Silvia Reyero; el vicepresidente Gustavo Delbón; el secretario general Ernesto Scaglia; el secretario de Producción, Juan Álvarez; y el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Matías Sironi y la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco y titular de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (MECAME), Beatriz Tourn.
Por parte de ATP, está también la subadministradora del organismo, Daniela González.
En un primer momento, la titular de la institución presenta a Gualtieri a parte de la nueva Comisión Directiva. Luego abordan algunas cuestiones de interés para los asociados de las entidades que conforman la FEChaco.
Por su parte, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios plantea la posibilidad de autoliquidar impuestos de sellos desde la página web de ATP. Asimismo, se solicita más agilidad y actualización del sitio en cuestiones de deudas y condonaciones, porque una vez generados y pagados los planes en su totalidad, sigue figurando adeudado los periodos y esto puede generar consecuencias en una posible duplicidad de pagos de una misma obligación.
“Fue una reunión muy favorable, en el que planteamos varios temas, principalmente que la competencia en el sector comercial sea igualitario, promoviendo una mayor cantidad de contribuyentes que pague impuestos dado que hay muchos que aún no están inscriptos, y por último, delineamos una agenda de trabajo de cara al 2022”, afirma Reyero.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.