UDA definirá nuevos paros

El titular de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, anticipa que el martes 27 el sindicato que encabeza seguramente definirá paros de actividades. Para esa fecha estaá prevista la reunión del Consejo Directivo Nacional de la entidad gremial.

Educación - Sindicales
UDA-16-09-19-01
Manifestación de UDA

El titular de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, anunció que “el 27 de septiembre se reunirá en la sede sindical el Consejo Directivo Nacional de la entidad que seguramente definirá paros de actividades con el fin de darle continuidad al plan del lucha”.



“En reunión de secretarios generales decidiremos seguramente realizar nuevas medidas de fuerza en todo el país porque no hemos recibido respuesta al pedido de rediscusión salarial y miles de docentes siguen viviendo por debajo de la línea de la pobreza” apuntó el dirigente docente.



El cegetista dijo que “Bullrich parece que ha decido dejar desvanecer su gestión de a poco, pero nosotros no vamos a dejar que implosione el sistema educativo y, mucho menos, que los trabajadores de la educación no tengan un ingreso razonable para vivir”. A lo que seguidamente acotó: “los trabajadores volveremos al paro” porque “el diálogo parece que no es el medio adecuado para obtener respuestas por parte de un Ministro posicionado de espaldas a los docentes”.


Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.