Docentes de Nivel Superior: SITECh Sudeste pide se garantice la estabilidad en el proceso de transformación

SITECh Sudeste pide formalmente se considere una ley que regule la situación de los docentes del Nivel Superior en el proceso de transformación. Pretende que de esta manera se garantice la estabilidad.

Educación - Sindicales
SITECh-Sudeste-01
SITECh Sudeste

En la última reunión de Mesa Técnica de Normativa, SITECh Sudeste  solicita formalmente “la consideración de una ley que regule la situación de los docentes del Nivel Superior en el proceso de transformación, garantizando la estabilidad de quienes se venían desempeñando desde antes de iniciado dicho proceso”.

 

 

 

“La mencionada reunión había sido convocada a pedido de la subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa con la finalidad de comenzar la discusión sobre una futura ley para el nivel, propuesta rechazada por la mayoría de los gremios dado el actual contexto impuesto por la pandemia, pero dejando en claro que al igual de como se venía procediendo en todo el proceso de transformación- desde el Nivel Primario y pasando por el Secundario- las condiciones de trabajo siempre fueron discutidas con participación gremial y se plasmaron en leyes”, indican desde SITECh Sudeste

 

 

 

“En cuanto a la pretendida ley de educación superior, ninguno de los funcionarios presentes, subsecretario y director de Educación Superior, se explayaron respecto de su importancia y todo se limitó a la presentación de un diagnóstico y una serie de puntos. Más allá de la respuesta gremial, no se vislumbró en ningún momento de parte de estos funcionarios, ni interés por avanzar en el sentido propuesto ni mayores conocimientos del tema puesto a consideración”, exponen en el sindicato que encabeza Gustavo Gross

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.