
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli, considera que “es excluyente y alejada de la realidad”, la propuesta salarial para los docentes.
Educación - DocentesLas medidas para recomponer el ingreso del sector educativo anunciadas recientemente por el Gobernador Jorge Capitanich tienen repercusiones y al respecto el secretario gremial de FESICh SITECH Castelli, Damián Kuris, opina: “es un propuesta excluyente y alejada de la realidad del docente. No solo va en contra de los compromisos de recomposición salarial asumidos por el propio Capitanich, sino que es evidente que la prioridad del bienestar de las personas no figura en la agenda gubernamental”.
Bonificación por conectividad para docentes
Kuris acota: “desde el inicio de la gestión hemos acompañado con diversas propuestas y acciones al Gobernador Capitanich, porque entendemos que todos formamos parte del sistema educativo y más que nunca debemos trabajar juntos para lograr los objetivos, pero al transcurrir el tiempo se evidencia que vuelven a cometer los mismos errores”.
Señala además el gremialista “el trabajador docente es el agente transformador del sistema educativo, es imposible pensar alcanzar calidad, inclusión y excelencia con actitudes que solo contribuyen a profundizar la crisis a la que nos han expuestos las malas decisiones tomadas oportunamente por ellos mismos”.
“Excluyente, miserable y perversa”
La recomposición salarial es un tema que preocupa a todos los trabajadores estatales por lo que Kuris considera: “la oferta realizada por Capitanich es excluyente, miserable y perversa. No contempla a los jubilados ni un sector muy importante del sistema educativo como lo son los bibliotecarios, los que además se ven impedidos arbitrariamente de hacer uso de la Plataforma SIE y como pueden desarrollan sus actividades vía Whatsapp”.
Remarca también: “solo 7 mil de los 40 mil docentes del sistema educativo están contemplados en este anuncio vinculado a la recomposición salarial, olvidándose nuevamente de los jubilados, sector extremadamente vulnerable y sensible”.
Finalmente, el secretario gremial Damián Kuris resalta “es incomprensible que, en medio de la pandemia más dañina de la historia de la humanidad, un gobernante tome este tipo de medidas en contra del bienestar de los trabajadores. Nosotros continuaremos defendiendo no solo a los docentes, sino también al sistema educativo porque se está destruyendo al bien más preciado que tenemos: los alumnos, el reservorio de toda sociedad”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.
Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.
El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.
Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.