El Frente Gremial Docente reclama pago de la clásula gatillo

El Frente Gremial Docente  advierte que sin el pago de la cláusula gatillo correspondiente al último trimestre de 2.09, no dará inicio las clases. Reclama también que en las reuniones de Política Salarial y Condiciones de Trabajo se avance en la fijación de una pauta salarial que cubra la inflación. 

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-19-004-09-01
Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial de sector educativo advierten al  Gobierno que “sin el pago de la cláusula gatillo correspondiente al reajuste del último trimestre de 2.019, directamente el día 26 no se dará inicio a las actividades del presente año, lo que de persistir desencadenara sin más en el repetido no inicio de clases en esta provincia”.

 

 

Los gremios del Frente lanzan “la presente advertencia toda vez que han constatado a la fecha que no ha sido liquidada para pagarse con los sueldos próximos a percibirse del mes de enero, como tampoco han sido cargados los cien puntos de incremento al estado docente de noviembre y diciembre respectivamente”.

 

 

Las entidades lamentan “el incumplimiento en el que incurre el Gobierno pese al compromiso escrito asumido por el propio Gobernador con el Frente, constándole claramente que tal cuestión es un factor determinante de cara al ciclo lectivo del presente año”.

 

 

“Renglón aparte merece la reunión próxima de Política Salarial y Condiciones de Trabajo prevista para el día 12 del corriente mes y año, donde el Frente aguarda además, no solo el cumplimiento de lo antes descripto, sino avanzar en la fijación de la pauta salarial con un piso que cubra la inflación perfilada para el año en curso, con la incorporación de la cláusula gatillo en la política salarial del sector, más la determinación de una política de recuperación  del poder adquisitivo perdido de los caídos salarios docentes”, reafirma.

 

Integran el Frente Gremial Docente: ATECh; Federación SITECh; UTrE CTERA; SADOP; SETProCh y UGreBi.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.