
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El gobernador Jorge Capitanich recibe a dirigentes de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco. Escucha planteos por la situación del sistema sanitario provincial.
Actualidad - Provincia
Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), encabezados por su secretario general, el doctor Ricardo Matzkin, mantuvo un encuentro este miércoles 17, con el gobernador Jorge Capitanich,, donde se plantearon diferentes temas relativos a la situación del sistema sanitario provincial y la necesidad de avanzar en un trabajo conjunto para buscar soluciones a los conflictos existentes.
Matzkin, que estuvo acompañado por la doctora Sandra Sibilia, la licenciada. Mirta Salcedo, la licenciada Mercedes Benítez y la licenciada Ramona López, afirmó en torno a ello que “mantuvimos una extensa reunión, donde planteamos varios ejes, principalmente la necesidad de la negociación colectiva en salud, el reclamo salarial, la situación de los precarizados, el tema de la carrera sanitaria, y también transmitir nuestra preocupación ante la iniciativa planteada por el gobernador de descentralización y municipalización de servicios de salud”.
“Como resultado de la reunión, el Gobernador manifestó su voluntad política de dar una amplia participación a los diferentes sectores en la negociación colectiva, y en ese marco, se comprometió a que en la primera semana de febrero estaría llamando a una apertura de negociación colectiva para la discusión salarial, abriendo la participación a todos los gremios”, detalló.
Apuntó luego que “por otro lado, durante la próxima semana posiblemente, tendríamos una nueva reunión con el Gobernador y la ministra de Salud, que también participó de este encuentro, para empezar a trabajar y discutir los aspectos relativos a la reglamentación de la Ley de Carrera Sanitaria, que según ha manifestado Capitanich, lo fijó como una política de estado para este período”.
En referencia a este último punto, Matzkin manifestó que “para nosotros es muy importante esto, y dentro de esta mesa de trabajo se busca abordar además la forma de dar respuesta a los más de 2.500 trabajadores precarizados en salud pública”.
Finalmente, el secretario general de APTASCh expresó que “vemos con resultado positivo la reunión, el apostar al diálogo y poder ponernos a trabajar en mesas formales de discusión, por lo que a partir de las próximas semanas iremos evaluando los avances que se producen en este sentido”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.